Ruben Rocha, gobernador de Sinaloa
Foto: Cuartoscuro |  

Pese a la situación de violencia en Sinaloa, y las protestas en su contra, el gobernador Rubén Rocha no tiene pensado renunciar pues “no tiene razones para eso”.

Este lunes, a más de una semana del asesinato de los menores Gael y Alexander, así como de su padre, el morenista apareció en su conferencia “Semanera” y tras leer un comunicado en el que le pide a los sinaloenses cerrar filas contra la delincuencia, señaló que no piensa renunciar.

También te puede interesar: Restablece CFE servicio de luz a pobladores de Hércules, Coahuila

Rocha se pronuncia

“No tengo pensado renunciar. No hay razones para eso. ¿Cuántos pidieron en esa marcha ciudadana el Fuera Rocha? Ponle que todos los que iban ahí, entonces tienes que valorar, esta sociedad está compuesta por más de 3 millones de personas”, ironizó el gobernador.

Pese a que minimizó la movilización en su contra, si bien su entidad tiene 3 millones de habitantes, él solo contó con el apoyo de 26.39 por ciento del padrón de votantes, en la elección de 2021.

Incluso, para reforzar su dicho de que “no hay razones para renunciar” presumió que ha dado resultados en materia de seguridad en Sinaloa, “los estamos atendiendo y hay resultados”.

Por la mañana, la presidenta Sheinbaum fue cuestionada sobre la situación de seguridad en Sinaloa, y Rocha Moya, a lo que respondió que no es su tarea quitar o poner gobernadores.

Con presuntos explosivo destruyen el cenotafio de El Moreno, hijo del “Chapo” Guzmán
Foto: Quadratin |

“Como si fuera como antes, cuando la Presidenta decidía a quién ponía, a quién quitaba. Esa no es la labor del Gobierno Federal. La labor del Gobierno Federal es apoyar a las familias, de todo el país, construyendo la paz”, subrayó la mandataria mexicana.

Ciudadanía protesta contra Gobierno estatal

Este fin de semana miles de sinaloenses tomaron las calles para reprochar la incapacidad del mandatario para atender y resolver la violencia derivada del enfrentamiento entre “Los Mayitos” y “Los Chapitos”, tras la aparición y detención de “El Mayo” Zambada, que ha dejado más de 700 muertos, además de casi mil personas desaparecidas.

¡Queremos paz, queremos, paz! ¡Fuera Rocha, fuera Rocha! ¡Sacaremos a ese buey de Sinaloa!” fueron algunos de los reclamos de la ciudadanía en contra de Rocha Moya.

La madrugada del 19 de enero, civiles armados intentaron robar una camioneta en el fraccionamiento Los Ángeles. En dicho vehículo viajaban Antonio, de 40 años, y sus hijos, Gael (12 años), Alexander (9) y su sobrino, Adolfo (17 años), todos ellos fueron agredidos a tiros por los presuntos delincuentes.

El padre falleció en el lugar de los hechos, mientras que Gael Antonio, de 12 años, murió horas más tarde. En tanto, Adolfo continúa hospitalizado.

Dicha situación, a la que se sumó la revictimización que hizo el Gobierno estatal de la familia atacada, provocó que la sociedad sinaloense comenzara las protestas contra el mandatario.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *