Oaxaca celebra la Octava del Lunes del Cerro avivando tradiciones
Foto: Especial | Gobierno del Estado de Oaxaca  

El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara y la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños junto con la representante de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano, celebraron la Octava del Lunes del Cerro.

Así se vivió la Octava del Lunes del Cerro

Con el objetivo de avivar las tradiciones y la cultura del estado, la edición 93 de la celebración tuvo lugar en Cerro del Fortín en la Ciudad de Oaxaca donde miles de asistentes locales, nacionales e internacionales vivieron la Octava del Lunes del Cerro.

También te puede interesar: Palenque de Pachuca 2025: Artistas, fechas y costo de boletos

Asimismo, la fiesta representa una unión y una celebración a la diversidad de los pueblos originarios y también, reafirma a Oaxaca como el Corazón cultural de todo el país.

 

En el festejo, acudieron cerca de 16 culturas originarias y el pueblo afromexicano que compartieron sus danzas, música, vestimenta y tradiciones propias para hacer honor al espíritu de la gueza, que es el compartir.

Por otra parte, la representante de la Diosa Centéotl 2025 destacó que en la Guelaguetza, las regiones se unen para celebrar la diversidad del estado junto con las tradiciones que marcan a los habitantes.

Por su lado, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, destacó que el estado es uno de los más seguros del país y es por eso que se percibe mayor ambiente de hermandad y convivencia; de igual manera, tanto residentes, originarios y extranjeros, disfrutan los servicios y festividades que ofrece Oaxaca.

Finalmente, la Rotonda de la Azucena vibró con alegría destacando el uso de aroles, cohetones, marmotas y coloridas mascadas para demostrar el gran amor por el estado en este encuentro cultural.

El encuentro de las culturas oaxaqueñas en la Octava del Lunes del Cerro resultó celebrada con miles de aplausos los cuales destacaron los colores vívidos de las vestimentas y lo complejas de las danzas; debido a la magnitud del encuentro, se le considera como la fiesta cultural más grande de Latinoamérica.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *