Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca, invitó a la población a disfrutar de las actividades preparadas con motivo del Día de Muertos.
Gobierno de Oaxaca |

El Gobierno de Oaxaca anunció que tendrán más de 140 actividades culturales, artísticas y hasta deportivas, con motivo del Día de Muertos, por lo que invitó a la población a ser parte de las celebraciones.

Desde el Complejo Cultural Los Pinos, Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca, invitó a la población a visitar el Corazón Cultural, Lingüístico y Gastronómico de México, para que se impregnen de las tradiciones de los pueblos oaxaqueños, que honran la memoria de quienes ya no están, con una celebración solemne, alegre y colorida. 

“Tendremos una gran cartelera que reivindica siempre nuestro origen, raíces, memoria e identidad; Oaxaca siente un gran orgullo por su herencia ancestral, es uno de los estados donde se vive con más fervor esta celebración”, afirmó. 

También te puede interesar: Michoacán es el alma de las Indicaciones Geográficas: oriGIn

Actividades programadas para el Día de Muertos en Oaxaca

Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca, invitó a la población a disfrutar de las actividades preparadas con motivo del Día de Muertos.
Gobierno de Oaxaca  

Por su parte Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo federal, señaló que para esta edición se espera el arribo de más de 89 mil personas y una derrama económica superior a los 380 millones de pesos.

Dentro de las actividades, Saymi Pineda Velasco, secretaria de Cultura de la entidad, informó que, del 26 de octubre al 3 de noviembre se realizará un tapete de arena en el atrio de la iglesia del Barrio de Jalatlaco, un concurso de fachadas en el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez y el circuito floral “Flores que guían el alma”. 

Además, el 29 de octubre, en coordinación con el Sistema Estatal DIF, se realizará la Diverti Muertos y, el 30 de octubre, a las 18:00 horas, la Verbena Xandú, con la participación de diversas dependencias.

En ese mismo horario y en Oaxaca, el 31 de octubre tendrá lugar la Gran Comparsa de Día de Muertos y el Concurso de Catrinas que premiará los tres primeros lugares. También se efectuarán conciertos importantes del 31 de octubre al 2 de noviembre en la Alameda de León, Barrio de Xochimilco y San Pablo Villa de Mitla a las 20:00 horas.

Torneos deportivos 

Para incentivar el deporte entre la población oaxaqueña, Arturo de Jesús Chávez, director general del Instituto del Deporte, explicó que habrá el Torneo de Taekwondo el cual se desarrollará el 25 y 26 de octubre, en el Complejo Deportivo Hermanos Flores Magón, y el Festival de Deportes del Combate, del 26 al 29 de octubre, en la Alameda de León. 

También te puede interesar: Mario Delgado resalta importancia del Plan Integral del Oriente del Edomex

El 25 y 26 de octubre también se contempla realizar el Torneo Estatal de Surf en Puerto Escondido. Mientras que, del 1 al 2 de noviembre se realizarán las actividades: Catrinas en el Mar, Carrera Atlética, Festival de Skateboarding y Torneo de Fútbol Infantil, en diversas sedes de la entidad.

Raúl Ruiz Robles, secretario de Desarrollo Económico, informó que esta dependencia tendrá a cargo la Casa Hecho en Oaxaca, edición Ofrenda y Herencia, que se abrirá del 28 de octubre al 4 de noviembre en la Real Alhóndiga de Antequera, en un horario de 10:00 a 21:00 horas. 

14 premios con una bolsa de 72 mil pesos para ganadores del Concurso Estatal

Asimismo, habrá un Concurso Estatal del Día de Muertos, el cual tendrá cuatro categorías y 14 premios con una bolsa de 72 mil pesos, y el Mercado de las Ánimas a realizarse del 30 de octubre al 2 de noviembre en el Centro Gastronómico de Oaxaca

Víctor Cata, director general del Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (ILEO), agregó que, del 31 de octubre al 3 de noviembre, esta dependencia llevará a cabo conciertos, obras de teatro y presentaciones alusivas a esta celebración. A partir del 30 de octubre se exhibirán diversos paisajes lingüísticos en fachadas del Centro Histórico de la ciudad.

La secretaria de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, Juana Hernández López, explicó que, del 28 al 30 de octubre, se realizarán las Leyendas vivas, un recorrido teatral de seis funciones a efectuarse en el Barrio de Xochimilco.

También te puede interesar: Gobierno de Jalisco amplía cobertura de transporte público

El subsecretario de Vinculación, Difusión, Promoción Cultural y Artística de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Camilo Martínez Ortiz, añadió que esta dependencia realizará más de 50 actividades, distribuidas en 11 sedes, algunas de ellas en colaboración con diversos municipios. 

Aunado a la exposición de más de 35 altares representativos de las 16 culturas de los pueblos indígenas y afromexicanos, que se presentará en el zócalo capitalino.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.