El Gobierno de Monterrey extendió el periodo de consulta de las reformas urbanas propuestas recientemente para despejar dudas de los ciudadanos además de brindarles transparencia y certeza.
Lo anterior lo informó César Garza Villarreal, secretario del Gobierno de Monterrey, a través de un video en sus redes sociales en el cual también lamentó que las iniciativas presentadas por el alcalde Adrián de la Garza se malinterpretaron y tergiversaron.
“Se han prestado a confusiones, a desinformación, obviamente muchas de las veces impulsadas con propósitos políticos que se apartan de la verdad”, advirtió.
También te puede interesar: El 71% de michoacanos apoya prohibición de narcocorridos en eventos públicos: Bedolla
En primera instancia César Garza indicó que el proceso de consulta de las reformas urbanas (sobre el paquete de reformas a los reglamentos de construcción, uso de suelo y preservación ambiental) se amplió por un mes más con el objetivo de garantizar un proceso abierto y transparente con gran participación ciudadana.
Reformas buscan reducir el rezago en trámites: Ayuntamiento de Monterrey
El secretario del Ayuntamiento explicó que dichas reformas buscan reducir el rezago en trámites sin comprometer la legalidad ni el cuidado al medio ambiente, esto último ante inquietudes de los ciudadanos sobre un presunto impacto a la ecología.
Además, aclaró que las reglas ambientales establecidas en leyes estatales y federales seguirán plenamente vigentes, ya que ningún reglamento municipal puede eliminarlas.
“El objetivo de este paquete es, cuidando la preservación del medio ambiente, incluso el impacto a la movilidad y otros factores que determinan la calidad de vida de los ciudadanos, generar reglas que hagan más expedito el trámite de permiso”, expresó Garza Villarreal.
Sobre los beneficios que tendrán las iniciativas, el secretario señaló que se le permitirá a los ciudadanos y desarrolladoras hacer ampliaciones en sus viviendas, y que estas modificaciones permitirán brindar mayor certeza y agilidad, ya que indicó que la administración pasado dejó un rezago que afectó en ese aspecto.
También te puede interesar: Sostienen encuentro Maru Campos y líderes maquiladores de Ciudad Juárez
Además de la ampliación del periodo de consulta, se realizarán y organizarán mesas de trabajo con vecinos, expertos y actores involucrados, con el fin de construir un dictamen fortalecido y socializado.
“La redacción de los reglamentos debe dejar tranquilos a los vecinos de Monterrey y darle herramientas a la ciudad para poder ser más expedita en sus trámites, cuidando el medio ambiente y la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, concluyó.
