El parque Tangamanga I cuenta con dos Plantas Tratadoras de Aguas Residuales (PTAR) que están en comodato al Organismo Intermunicipal Metropolitano de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento y Servicios Conexos (Interapas) por lo que su operación y mantenimiento es su responsabilidad, aseguró el director general de la Comisión Estatal del Agua (CEA) de San Luis Potosí, Gabino Manzo Castrejón.
También te puede interesar: Descarga de aguas negras en el Tangamanga por obras de Himalaya: CEA de SLP
En seguimiento a reportes de presencia de aguas residuales en vertederos y arroyos del parque, ingenieros y técnicos de la CEA realizaron un recorrido de inspección a la zona, determinando que la PTAR de aguas residuales está arrojando sus excedentes al aire libre, declaró Manzo Castrejón.

El funcionario estatal agregó que las PTAR ubicadas en el parque Tangamanga no operan al cien por ciento de su capacidad, por lo que cuenta con capacidad para tratar los excedentes que está arrojando al ambiente e hizo un llamado al Interapas a que verifique la correcta operación de la planta.
También te puede interesar: SLP coordina esfuerzos para resolver contaminación del Lago Mayor
Finalmente, Manzo Castrejón refrendó el compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo de poner fin a la contaminación del ambiente y cuerpos de agua por mala disposición de aguas residuales.
