ingobernabilidad en Culiacán Rocha Moya
Cuartoscuro. Por ingobernabilidad, MC busca que Rubén Rocha deje la gubernatura y que el Senado desaparezca los Poderes de la entidad.  

Debido a la "ingobernabilidad" que impera en Sinaloa, Movimiento Ciudadando busca que Rubén Rocha deje la gubernatura y que el Senado desaparezca los Poderes de la entidad.

La fracción emecista en la Comisión Permanente busca un punto de acuerdo para lograr lo anterior; el partido se basa en que en la entidad impera una crisis de gobernabilidad derivada "de la toma de los tres poderes del estado de Sinaloa, generando una autocracia impotente y empobrecedora".

Según los promotores de la iniciativa, Gibrán Ramírez Reyes, Pablo Vázquez Ahued, Laura Irais Ballesteros Mancilla, María Alejandra Bárrales Magdaleno y Daniel Barreda Pavón, la autocracia ejercida por Rocha Moya provocó un desbordamiento de la violencia en la entidad, misma que está relacionada -según los emecistas- con el enfrentamiento entre "Los Chapitos" y "Los Mayos", facciones del Cártel de Sinaloa.

También te puede interesar: Denuncian tráfico y saqueo de hongos por parte de extranjeros

MC basa su argumento de ingobernabilidad en Sinaloa en una recopilación de notas, entre las que sobresalen -como lo indica la propia iniciativa-, textos de Omar Garfias, quien habla de que la vacunación de niñas y niños es de 17 por ciento en comparación con un 45 por ciento a nivel nacional.

Además, los legisladores "fosfo fosfo" acusan que Rocha Moya convirtió a Sinaloa en "un problema internacional" al provocar mayores tensiones entre México y EU; además acusan una "presunta colaboración de funcionarios estatales" en el secuestro, por parte de Estados Unidos, de "El Mayo" Zambada.

Ayuda por la ingobernabilidad

Y, de no ser suficiente lo anterior, echan mano de la agenda de EU -gobernado por Trump- al decir que Sinaloa preocupa a dicha nación.

"Los problemas en Sinaloa han exacerbado las preocupaciones de Estados Unidos respecto a la producción de fentanilo, un problema prioritario en su agenda de seguridad nacional. La proliferación de laboratorios clandestinos y la incapacidad de las autoridades estatales para contener la violencia han convertido al estado en un foco rojo para el gobierno estadounidense", se lee en el proyecto.

También te puede interesar: Por violencia, 58 municipios tienen ‘atención inmediata’

De ahí que Movimiento Ciudadano considera que, en Sinaloa, los Poderes no han podido gestionar la ingobernabilidad derivada de "conflictos provocados por ellos mismos", lo que afecta "la vida del estado".

Por lo cual, a través de un Punto de Acuerdo urgente u obvia resolución, como "ocurrió en tiempos de Cárdenas, es imperativo que se adopten medidas decisivas para salvaguardar la gobernabilidad en Sinaloa".

De ahí que se solicite que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorte al Senado a que, en el siguiente periodo de sesiones declare la desaparición de Poderes en la entidad y, en segundo lugar, exhorte al gobernador Rocha Moya a separarse de su cargo.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Que Trump arregle los problemas en su casa, que muchos tiene, no inferencia. Aquí la corrupción está hasta el tope, los políticos, jueces, policías, ministerios públicos, legisladores, gobernadores, municipales, etc, etc, tienen un chip de "corrupción", no hay uno decente en el cuál se pueda confiar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *