Ante la escalada violenta de Culiacán, Sinaloa, el santuario animal Ostok Sanctuary, anunció el cierre definitivo de sus instalaciones en la capital sinaloense y su traslado a Mazatlán.
Es el mayor éxodo de animales en la historia. Son más de 700 ejemplares, entre ellos tigres, jaguares, elefantes, antílopes, primates, leones y aves exóticas, los cuales serán reubicados para proteger su vida y bienestar, “pues la inseguridad no nos garantizan el bienestar de los animales, informó su director, Ernesto Zazueta Zazueta, mediante un video en redes sociales.
“La violencia artera tristemente ha tomado control de Culiacán hace varios meses y llegó el momento en que nuestros cuidadores y médicos veterinarios y personal operativo ya no pueden cruzar la ciudad con seguridad para llegar a alimentar y darles todos los cuidados especializados a los cientos de animales que hemos rescatado”, publicó en un comunicado.
Las amenazas, bloqueos, asesinatos, robos y desapariciones han provocado el cierre de más de 800 comercios de Culiacán, desde septiembre pasado.
Te puede interesar: Promueven para Yucatán inversión turística y cultural
El santuario servía como refugio de animales maltratados, rescatados del tráfico ilegal o del demociso.
“Pero en medio de tantas malas noticias hay una muy buena, el nuevo hogar de estos animales será Bioparc El Encanto, en Mazatlán, un gran centro de turismo ecológico y sustentable nos ha abierto sus puertas para recibirlos y recibirnos a todos con generosidad”.
Señaló Zazueta Zazueta que “esta es una caravana de fauna silvestre histórica, una especie de Arca de Noé del siglo XXI que no huye de un diluvio, sino de la violencia humana que ha convertido a Culiacán en un lugar inhabitable para todos”.
DESAPARICIONES, SIN FRENO
Ayer se viralizaron las fichas de busqueda de tres miembros de una misma familia, en la colonia Industrial El Palmito, en Culiacán.
Los desaparecidos son Cynthia Barraza Cuén, de 41; Enrique Santiesteban Barraza, de 23 años, y Jesús Tapia Barraza, de 19, a quienes se les vió por última vez cerca de las 22:00 horasdel 17 de mayo pasado.
Desde el inicio de la disputa por el Cártel de Sinaloa, y mil 445 personas se reportan como secuestradas en la capital sinaloense, mil 319 asesinadas.
