11 homicidios dolosos se reportaron durante la jornada de este martes, según el Secretariado
Foto: Cuartoscuro | 11 homicidios dolosos se reportaron durante la jornada de este martes, según el Secretariado  

La escalada de violencia que se registra en Tabasco desde el primer día de 2025,  obligó a las autoridades federales a redoblar la seguridad por segunda vez en el año.

Sólo ayer se reportaron al menos cinco personas fallecidas en Villahermosa, mientras que durante el fin de semana se dio a conocer el fallecimiento de 19, entre ellos cuatro  asesinados y calcinados en un bar en la colonia Miguel Hidalgo. Durante enero se reportaron 95 asesinatos, mientras que del 1 al 4 de febrero fueron 26.

REFUERZAN LA SEGURIDAD

Ante la escalada de inseguridad en la entidad, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el refuerzo de la vigilancia en Tabasco, aunque dará a conocer las acciones hasta el próximo martes en la reunión de la mesa de seguridad.

Es la segunda vez que se toma esta medida en lo que va del año, pues el 15 de enero se enviaron 180 elementos más de la Secretaría de la Defensa y de la Guardia Nacional para robustecer el combate al crimen.

Te puede interesar: Deja 7 muertos motín en penal de Tabasco

El pasado 8 de enero, durante su discurso por los primeros 100 días de Gobierno, el mandatario estatal, Javier May Rodríguez, reconoció que el estado atraviesa una crisis: “Iniciamos con presupuesto comprometido y una violencia creciente”.

Por su parte, el secretario de Gobierno del estado, José Ramiro López Obrador, reiteró ayer que la ola de inseguridad se debe a que continúa la lucha por el control del territorio entre grupos antagónicos.

Luego del escándalo en que involucraron a Héctor Francisco Morán González, el militar señalado de presuntos nexos con el crimen organizado y de brindar protección al Cártel Jalisco Nuevo Generación (CJMG), este fue removido de su cargo y en su lugar quedó el general Miguel Ángel López Martínez, quien tomó protesta como el nuevo comandante de la 30 zona militar.

Además, en la administración de May Rodríguez han muerto 14 reos en dos motines diferentes: uno este 4 de febrero y el otro el 19 de diciembre pasado. 

‘DESATA INSEGURIDAD PUGNAS INTERNAS’

De acuerdo con el profesor de la Universidad Autónoma de Chiapas, José Adriano Anaya, la violencia que sufre actualmente Tabasco viene desde el Gobierno de Adán Augusto López Hernández.

Explicó que el Cártel Jalisco Nueva Generación coopta a los grupos criminales locales, en este caso La Barredora, lo que provoca una pugna interna que deriva en el aumento de la violencia. 

Indicó que para que la paz regrese a la entidad es necesario “un pacto, si no, esto no se va a resolver. Aquí en Chiapas la violencia ha disminuido, porque ya hay indicios (de un acuerdo)”.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *