Posible nuevo impuesto a turistas extranjeros causa polémica en Quintana Roo
Especial | Quintana Roo encendió la polémica con nuevo impuesto a turistas extranjeros, hoteleros y restauranteros temen lo peor.

Quintana Roo abrió un fuerte debate al plantear un nuevo derecho que deberán pagar todos los turistas extranjeros a partir del 2026. Este cobro reemplazaría los 525 pesos cobrados en las terminales aéreas, un mecanismo que muchos visitantes consideran poco transparente.

La propuesta surge de la administración de Mara Lezama, en el planteamiento habla de que los propios negocios turísticos se conviertan en recaudadores. Haciendo que hoteles, restaurantes, clubes de playa, servicios de tours, transporte y arrendadoras de autos acrediten cada uno este cobro.

También te podría interesar: Ecosistemas marinos de Quintana Roo golpeados por el sargazo

La noticia generó inquietud entre personas que prestan servicios turísticos. Propietarios de pequeños hoteles en Cancún comentan que “el visitante ya siente que paga suficiente”.

Por otro lado, restauranteros en Playa del Carmen temen que sus empleados den explicaciones que no les corresponden. Guías de turistas también señalan que esto podría provocar discusiones y retrasos en los servicios.

Aunque el gobierno insiste en que el nuevo derecho solo reemplaza el cobro de 525 pesos del aeropuerto, la inquietud crece porque ahora el visitante tendrá que pagarlo dentro de cada negocio que utilice. Algunos advierten que el impacto será mayor en destinos donde la percepción de precios ya es elevada.

Posible nuevo impuesto a turistas extranjeros causa polémica en Quintana Roo
Especial |  

En Tulum, por ejemplo, prestadores de servicios señalan que “el destino ya se percibe caro” y que este nuevo ajuste los pondría en jaque.

Algunos operadores turísticos señalan que será difícil vender un destino que resulta cada vez más caro, especialmente cuando no es predecible la carga de derechos, cuotas e impuestos que el visitante deberá pagar de un año a otro. Como ejemplo, la entrada para extranjeros a la zona arqueológica de Tulum pasará de aproximadamente 100 pesos a alrededor de 210 pesos en 2026, un aumento superior al 100 por ciento.

Situación del turismo en Quintana Roo

Para algunos, esta combinación de incrementos podría traducirse en menos turistas internacionales en 2026. Un prestador de servicios dentro del Parque del Jaguar en Tulum lo expresa con frustración: “Este fue un mal año, lleno pero de sargazo. Con esto vamos de mal en peor. Esto va a sepultar a Tulum”. Su comentario refleja un temor creciente entre quienes dependen de la afluencia diaria de visitantes.

El anuncio aparece dos años después de que el impuesto al hospedaje aumentó del 3 por ciento al 5 por ciento en 2023. Administradores de hoteles aseguran que ese incremento ya los había obligado a ajustar precios, y con este nuevo derecho temen perder competitividad frente a otros destinos que buscan atraer viajeros con cargas fiscales más ligeras.

También te podría interesar: Buscadoras de Quintana Roo piden a la FGE ampliar las búsquedas

Operadores comentan que, incluso antes de estar vigente, el posible nuevo cobro ya está generando inquietud entre quienes planean viajar en 2026. Muchos preguntan si habrá cargos sorpresa, cómo se verificará el pago y qué pasará si un negocio exige comprobantes que el visitante no entiende o no tiene a la mano.

La propuesta aún se discute como parte de la Ley de Ingresos para 2026, pero quienes trabajan en el sector advierten que si se impone tal como está planteada, el impacto no se quedará en los turistas. Se sentirá en quienes viven del turismo, en sus ingresos, en sus temporadas y en su capacidad para sostener empleos.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.