El pronóstico de lluvias, vientos y oleaje alto sigue activo en Baja California Sur durante el alejamiento de la tormenta tropical Priscilla.
Foto: Conagua Clima

Luego de dejar afectaciones en costas del Pacífico mexicano, 'Priscilla' se degradó a tormenta tropical y continúa debilitándose con trayectoria hacia el noroeste, a 13 kilómetros por hora, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En el último reporte de las 15:00 horas, el SMN indicó que el centro de 'Priscilla' se mantiene a 335 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; con vientos máximos sostenidos de 110 km/h y rachas de 140 km/h.

También te puede interesar: Sin lesionados ni fallecidos tras entrada de Priscilla en costa del Pacífico

Asimismo, autoridades reportaron que el pronóstico de lluvias fuertes, vientos y oleaje alto continúa activo en Baja California Sur, pese al debilitamiento del sistema ciclónico, por lo que se espera que, durante la tarde de este miércoles, los desprendimientos nubosos causen lluvias considerables en el centro y sur de la entidad.

La vigilancia continúa activa desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro en Baja California Sur.

Nueva zona de baja presión en el Pacífico

Mientras la tormenta tropical Priscilla se disipa, el Servicio Meteorológico Nacional comenzó el monitoreo de una nueva zona de baja presión con 70% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas y 80% en siete días.

También te puede interesar: Huracán Priscilla provoca suspensión de clases en estos estados

Dicho fenómeno se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad entre 16 y 24 km/h, y se encuentra a 130 kilómetros de Puerto Ángel, causando ya efectos climáticos adversos en algunas zonas del estado de Oaxaca.

Entre el jueves 9 y viernes 10 de octubre se espera que la zona de baja presión se localice frente a las costas Guerrero y Michoacán y continúe su trayectoria hacia Jalisco y Colima, para situarse el fin de semana en costas de Baja California Sur.

Hasta el momento, algunos municipios de Oaxaca tomaron la decisión de suspender las clases presenciales ante las afectaciones causadas por la mencionada zona de baja presión.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.