Las empresas recién creadas o en expansión que contraten mujeres durante el ejercicio fiscal 2020 podrían contar con la exención temporal del Impuesto sobre Nóminas (ISN), según la propuesta de la diputada local de Morena, Claudia Aguirre Luna.
La morenista sometió a consideración del Pleno del Congreso del Estado de Colima su propuesta de Decreto para otorgar el incentivo fiscal, exclusivamente por la contratación de mujeres a partir de la entrada en vigor del mismo.
La iniciativa precisa que las empresas deberán estar inscritas en el Registro Estatal de Contribuyentes y no contar con adeudos del Impuesto Sobre Nóminas, así como presentar las declaraciones del ISN a más tardar los días 17 de cada mes, o el día hábil siguiente si aquél no lo fuere; tener su domicilio fiscal o establecimiento dentro del estado y estar inscritos como patrones ante el IMSS.
En su propuesta, la diputada aclaró que la aplicación de los beneficios establecidos en la iniciativa no dará lugar a devolución o compensación alguna diferente a la que tendría en caso de no aplicar dicho beneficio.
El Impuesto Sobre Nóminas (ISN) está previsto en la Ley de Hacienda del Estado de Colima.
EAM