El Huracán Nora entró al país desde Jalisco y se desplaza por la costa del Pacífico.
Foto: Quadratin El huracán Nora se encuentra en el Pacífico mexicano  

El huracán Nora ya ha generado inundaciones, deslaves, caída de árboles y evacuaciones, principalmente en los estados de Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Michoacán.

En su reciente reporte, la Conagua informó que en la escala Saffir-Simpson, que mide la intensidad de los vientos de los huracanes y el posible daño que pueden causar, Nora es categoría 1.

Se mantiene alerta roja por Nora en Jalisco y Nayarit

En la escala mencionada, un huracán alcanza vientos de 119 a 153 kilómetros por hora. Según una infografía de la AFP, con esta velocidad los daños son limitados a “vegetación y los carteles de señalización”, sin embargo, en cualquier momento la intensidad puede aumentar.

En categoría 2, los vientos alcanzan una velocidad de 154 a 177 kilómetros por hora, lo que implica riesgo de destrucción en edificios sin daño estructural y al tendido eléctrico y vegetación.

En la categoría 3, los daños se presentarían en estructuras de edificios pequeños, además de que habría inundaciones en zonas cercanas a la costa. Los vientos alcanzan una velocidad de 178 a 208 kilómetros por hora.

Multa TEPJF a Canal 11 y SPR

Los riesgos para la población suben en la categoría 4 en donde se podrían presentar “grandes daños en viviendas a nivel estructural” por lo que se recomienda la evacuación hasta 10 kilómetros tierra adentro, debido a los vientos que alcanzan velocidades de los 209 a 251 kilómetros por hora.

Cuando la categoría es 5, significa que los vientos alcanzan velocidades mayores a los 252 kilómetros por hora, lo que implica destrucción de edificios. En este caso se aconseja la evacuación hasta 16 kilómetros tierra adentro.

FF

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.