Tras una repetición de audiencia de la última etapa del proceso, realizada el fin de semana y durante la madrugada de este domingo, el Tribunal de Enjuiciamiento volvió a declarar culpable a Javier N, excandidato a la gubernatura de Puebla y expareja de la abogada y activista, Cecilia Monzón, por el delito de violencia familiar.
Consistió en realizar de nuevo la última etapa del proceso: leer íntegramente la denuncia original presentada por Cecilia Monzón y volver a emitir sentencia.
También te puede interesar: Detienen a cuatro polícias por asesinato de Rodrigo Isidro Ricardez
El resultado no cambió, confirmó Helena Monzón, hermana de la activista, a través de un video difundido en redes sociales.
“Lo que ha pasado en este momento es el fallo de violencia familiar que básicamente ya había compartido la información hace seis meses, pero debido a un tema de apelación del estado de Puebla, lo que se decidió ahí fue reponer la última audiencia, que se leyera la denuncia original de mi hermana entera, por la persona que la recibió y, a partir de ahí, que se volviera a dictar una nueva sentencia(…) y bueno, la noticia es que tenemos la misma sentencia”, explicó.
Aunque la resolución es un elemento indispensable para destrabar el juicio por feminicidio, la familia Monzón no celebró la decisión del Poder Judicial de Puebla. Por el contrario, calificaron la reposición de la audiencia como una vuelta “absurda”, que incluso generó temor ante la posibilidad de que Javier N pudiera recuperar su libertad.
Familia, insatisfecha
“Para nosotros, pues, sigue sin tener en cuenta los intereses de mi sobrino. Es decir, sólo se condena a Javier López Zavala por el delito de violencia respecto a mi hermana. Insisto: discrepamos del razonamiento que haya aplicado la juzgadora. Ahora bien, nosotros en sí ya teníamos esta condena y a partir de ahí buscamos la pena máxima respecto a este fallo, y esperamos que esto quede terminado el 28 de noviembre de 2025, donde estamos citados para debatir respecto a la pena.
Entonces ahora la lucha que tenemos que volver a hacer es para que al menos podamos conseguir los seis años que ya teníamos”, agregó Helena. Colectivos feministas y la propia familia habían advertido previamente que la reposición del procedimiento resultaba revictimizante.
La demora judicial se hizo aún más evidente el pasado 19 de noviembre, cuando la audiencia por feminicidio no pudo celebrarse por la ausencia de dos testigos que, de igual forma, habían faltado la semana anterior. Cecilia Monzón, abogada y reconocida defensora de mujeres víctimas de violencia, fue asesinada en mayo de 2022 en un ataque directo mientras conducía su vehículo en San Pedro Cholula.
Tras el crimen, la Fiscalía de Puebla identificó a su expareja, el exmilitante priista Javier N, como presunto autor intelectual del homicidio, causa por la cual aún no hay una sentencia.
La pena por el delito de violencia familiar se definirá el próximo 28 de noviembre, fecha en la que la familia Monzón buscará que se mantengan los seis años de prisión previamente dictados, mientras continúa su exigencia de justicia por el feminicidio de Cecilia.
