Personal de Rescate Urbano trabaja en la búsqueda de más restos.
Foto: Especial | Personal de Rescate Urbano trabaja en la búsqueda de más restos.  

Colectivos de madres buscadoras del Estado de México hallaron restos humanos en el canal de Cartagena, a la altura de la colonia Golondrinas, en Ecatepec

Desde mediados de marzo pasado, integrantes del colectivo feminista Ehécatl iniciaron la búsqueda de personas, ya que grupos delictivos han arrojado restos humanos en ese embalse de aguas negras, paralelo a la avenida Recursos Hidráulicos, durante años.

Su presidenta, Carmen Zamora, informó que “en un solo día encontraron las extremidades superiores de una persona, los dorsos de dos hombres, uno aún con el cráneo, y también los de un bebé, todavía con el cordón umbilical”.

Te puede interesar: Renuncia Fiscal de Tabasco, informa gobernador Javier May

Advirtió que desde hace cinco años realizan búsquedas y “siempre encuentran restos humanos”. Los peritos forenses de la Fiscalía mexiquense trasladaron lo hallado al Servicio Médico Forense del Centro de Justicia La Palma de Ecatepec para su análisis e identificación.

El dorso del masculino podría ser más rápidamente identificado, debido a que la espalda tiene un tatuaje con el nombre de “Sonia Valery”.

La semana pasada, en otro punto del canal Cartagena, encontraron cuatro restos humanos, que también llevaron al Semefo y aún no han identificado.

Las madres buscadoras denunciaron que la Fiscalía demora varias horas en llegar al lugar para trasladar las osamentas; incluso se quejaron por el actuar de la titular de la Fiscalía de Búsqueda y Personas Desaparecidas, Dilcya Espinoza de los Monteros.

PARTICIPAN 4 GABINETES Y CÉLULAS MUNICIPALES 

El director de Prevención del delito de Ecatepec, Edmundo Esquivel Velázquez, e integrante del Gabinete de Búsqueda municipal, aseguró que a los trabajos de los colectivos se han sumado las células de búsqueda de Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Acolman, Tlalnepantla y Coacalco, así como personal de Protección Civil, Bomberos, el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase) y Servicios Públicos municipal. 

“Laboran unas 70 personas, que se apoyan con maquinaria pesada como manos de chango y trascavos”, dijo.

Indicó que la búsqueda se realiza a lo largo de 200 metros lineales, entre las calles Sinaloa y Tamaulipas, en la costra de basura que flota sobre las aguas negras.

Personal de Rescate Urbano utiliza rastrillos, palas y otras herramientas para remover los desechos y localizar más restos. Por ello, exhortó a los gobiernos locales a replicar este esfuerzo interinstitucional, con apoyo de los colectivos, en todo el Edomex.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *