La Secretaría de Agricultura, a través de Conapesca, y la Marina retuvieron 86 toneladas 600 kilos de producto de pesca ilegal en 17 entidades, del 1 de enero al 15 de febrero de 2025.
Con el respaldo de la Marina, la Conapesca reforzó la lucha contra la pesca ilegal y promueve la sostenibilidad del sector pesquero mediante operativos y recorridos permanentes de inspección y vigilancia en las costas mexicanas.
También te puede interesar: Refrenda Salomón Jara compromiso con trabajadores sindicalizados del Gobierno de Oaxaca
Es así que Agricultura, a través de Conapesca, llevaron a cabo 850 actos de inspección y vigilancia, verificaron 647 vehículos y elaboraron 203 actas de inspección.

Asimismo, se reportó la retención de una embarcación mayor, once embarcaciones menores, diez motores fuera de borda y 45 vehículos. Se realizaron 203 recorridos acuáticos, mil 454 recorridos terrestres, 268 puntos de revisión y 168 pláticas de prevención dirigidas a trabajadoras y trabajadores pesqueros.
Estas acciones se llevaron a cabo en los 17 estados con litoral: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
También te puede interesar: Michoacán se prepara para exportar limón en polvo
Conapesca puso a disposición la línea telefónica 669 915 6913, disponible las 24 horas, los 365 días del año, para reportar actividades ilegales, presentar quejas o denunciar delitos. Sader dijo que se crecerá la lucha contra la pesca ilegal.
