El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reconoció que la violencia contra las mujeres no se ha controlado en la entidad, y que se mantiene un repunte en los feminicidios.
De enero a octubre de 2025, se registraron 49 feminicidios y 122 asesinatos dolosos contra las mujeres, de acuerdo con cifras oficiales.
Explicó en entrevista que algunos de los homicidios corresponden a la ola de violencia que se vive en el estado por la guerra entre cárteles que sufren en esa entidad desde hace más de un año, de acuerdo con la prensa local.
Cuando asesinan a una mujer, la investigación inicia como si se tratara de feminicidio, con el fin de aplicar un protocolo más estricto, señaló.
También te puede interesar: Detienen a cuatro policías de SLP por tirar cuerpos en Zacatecas
Informe de feminicidios deja a Culiacán, Sinaloa, con 9 casos
De acuerdo con un informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que abarca hasta junio de 2025, los municipios con el mayor número de casos registrados de crímenes contra las mujeres son: Culiacán, Sinaloa, con nueve casos; Juárez, Chihuahua, nueve; Tijuana, Baja California, ocho; Centro, Tabasco, cinco, y Reynosa, Tamaulipas, cinco más.
El documento señaló, por su parte, que los estados con más homicidios dolosos contra mujeres, entre enero y octubre pasado fueron Guanajuato (290), Baja California (165), Estado de México (152), Michoacán (118) y Jalisco (110).
Inseguridad imparable
Este mismo martes que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una mujer murió asesinada a balazos en la colonia Pemex, de Culiacán, Sinaloa, con ella suman ya cuatro casos entre domingo y martes pasado.
Otro caso que despertó la indignación de los sinaloenses se registró el 25 de octubre pasado, cuando localizaron el cuerpo de la maestra de preescolar, Anyella N. La docente, de 24 años, había desapareció cuatro días antes, en Mazatlán.
Se conoció que el cadáver fue localizado en la habitación de un hotel en la zona Dorada de Mazatlán; familiares y colectivos de mujeres demandaron a las autoridades el esclarecimiento de su muerte.
Por este crimen, quedó detenido Ethan Leonard N, de 20 años, en Colima, como presunto responsable.
Aumenta la violencia familiar
La secretaria de las Mujeres de Sinaloa, Ana Chiquete Elizalde, alertó que repunta la violencia familiar, sobre todo en las noches y los fines de semana.
Advirtió que este delito continúa como el de mayor incidencia contra mujeres en el estado.
También te puede interesar: Hermano de Carlos Manzo no descarta móvil político en el asesinato
Según cifras de la FGE, Sinaloa registró 4 mil 486 casos de féminas que sufrieron violencia familiar entre enero y octubre de 2025, aunque el acumulado es menor al cierre de 2024.
Chiquete Elizalde explicó que los reportes varían según el día y la hora, pero mantienen un patrón estable vinculado al consumo de alcohol y drogas.
En promedio, las líneas de atención reciben “entre 20, 25, 30 llamadas diarias dependiendo de los días”, dijo.
