Aún en la categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, el huracán Priscilla, que durante el día generará lluvias intensas en Colima y el este y la costa de Jalisco, se desplaza con lentitud hacia el nornoroeste de México, a 7 kilómetros por horas.
Hace aproximadamente tres horas, alrededor de las 09:00 horas, el meteoro se localizó a 370 kilómetros al sursuroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 655 kilómetros al sursureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, es decir, 20 km más cerca que el reporte emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a las 06:00 horas.
También te puede interesar: Evacuan Tecomán, Armería y Manzanillo, por Priscilla
Asimismo, al igual que en el primer reporte del día, comunicaron que, a causa de los desprendimientos nubosos, se originarán lluvias intensas en Colima, sur de Jalisco, el este y la costa de Michoacán, así como en el suroeste y la costa de Guerrero. En Nayarit, lluvias muy fuertes y en Baja California Sur fuertes.
Por otro lado, informaron que se prevén vientos de 60 a 70 kilómetros por hora con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora en Jalisco y Colima y de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en el sur de Baja California Sur y costas de Michoacán. Así como también de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en Nayarit y el sur de Sinaloa.
Mantienen zona de vigilancia en diversos estados
También se prevén olas de 5 a 6 metros de altura en costas de Jalisco en Colima, de 3 a 5 metros en costas de Michoacán y de 2 a 3 metros en costas de Guerrero.
Por a lo anterior, se establece zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe, en Baja California Sur, y se mantiene desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit.