Pablo Lemus mandó un mensaje a los 40 detenidos por la marcha de la Generación Z en Guadalajara.
Foto: Quadratin | Pablo Lemus mandó un mensaje a los 40 detenidos por la marcha de la Generación Z en Guadalajara.

Los 40 detenidos por los disturbios en la marcha de la Generación Z, del 15 de noviembre pasado en el Centro de Guadalajara, permanecen en prisión preventiva justificada en el penal de Puente Grande; mientras que su proceso continuará, pues se acogieron al máximo plazo de ley para reunir pruebas, que es de 72 horas.

“Si quisieron venir aquí al estado, pues aquí se van a quedar, porque las penas por lo que hicieron van entre tres y diez años, y se van a quedar un muy buen rato”, afirmó el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro.

También te puede interesar: Liberan a 3 detenidos por marcha de Generación Z

Por su parte, el juez de control y oralidad del primer distrito judicial, con sede en dicho centro penitenciario, determinó como legales las detenciones de los señalados.

Además de los recluidos, hay cuatro menores de edad que están bajo resguardo por los disturbios.

El impartidor de justicia decidirá a quiénes vincularán a proceso.

Caso puede llegar a un juez federal

Por su parte, el presidente del Poder Judicial de Jalisco, José Luis Álvarez Pulido, explicó que hay una posibilidad de que el juez que tiene el caso se excuse para que sea uno federal quien tome el expediente, debido a que los cargos son del ámbito federal.

Los detenidos son acusados por la Fiscalía de Jalisco del delito de daños a los monumentos arqueológicos, artísticos e históricos, lesiones y delitos contra representantes de la autoridad.

El pasado 15 de noviembre se realizó una marcha convocada por la Generación Z en Guadalajara.
Foto: Cuartoscuro | El pasado 15 de noviembre se realizó una marcha convocada por la Generación Z en Guadalajara.  

Respecto a los cuatro adolescentes implicados permanecerán internados en un albergue especializado y los presentarán ante un juez en materia de menores el martes. La Fiscalía detalló que estas medidas se aplican bajo el acompañamiento y supervisión de la Vicefiscalía en Derechos Humanos.

También te puede interesar: Advierte Barra Mexicana de Abogados violación de derechos en marcha de Generación Z

CEDHJ abre investigación

Por su parte, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) abrió una investigación de oficio y recibió dos quejas formales por presuntos abusos cometidos por los policías antimotines durante la marcha del 15N en el centro de Guadalajara, en los alrededores del Congreso estatal y Palacio de Gobierno.

El organismo señaló que los videos en donde se observa que jóvenes son sometidos en el suelo mientras reciben golpes de policías, se integrarán como prueba.

A los 40 detenidos –35 hombres y cinco mujeres– los trasladaron al penal la tarde de este lunes, para que se realizara su audiencia este martes.