Por las fuertes lluvias registradas en el norte de Veracruz, subió a 30 el número de víctimas mortales, informó el Gobierno federal.
Por otra parte, al no recibir apoyo, los profesores César Bernabé Osorio y Florentino Feliciano Martínez, así como una enfermera y una trabajadora del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) decidieron arriesgar sus vidas y salieron de la comunidad de San Mateo, en el municipio de Ilamatlán, Veracruz, la cual se encuentra incomunicada.
Caminaron durante seis horas entre cerros, caminos deteriorados y deslaves para llegar a Zacualtipán, Hidalgo, luego de que los gobiernos federal y estatal los dejaran a su suerte.
El grupo ya se encuentra en la comunidad a salvo, publicaron en Facebook.
También te puede interesar: GN activa fase Recuperación del Plan DN-III-E en Hidalgo, Puebla y Veracruz
Veracruz, considerado la entidad más afectada
Veracruz está considerado el estado más afectado por las lluvias debido a la magnitud y concentración de personas afectadas.
El estado registra 40 municipios damnificados, que es la cifra más alta de la lista. Sobre la falta de renovación del seguro de desastres, la gobernadora Rocío Nahle, molesta, contestó que no era una cuestión de dinero.
Alrededor de 7 mil 620 viviendas resultaron dañadas en Poza Rica y Álamo.
Mientras que el Equipo de Respuesta Inmediata de Chiapas trabaja en las labores de limpieza en las calles y casas pozarricense, publicaron en su página de Facebook.
Estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) iniciaron un paro activo en protesta por la “insensibilidad e incapacidad” de las autoridades de la institución, tras la muerte de dos compañeros –un hombre y una mujer– y las afectaciones que sufren los estudiantes de en la zona norte del estado.
Se inunda Suchiate
El secretario de Protección Civil del ayuntamiento de Suchiate, Chiapas, Juan Ruíz Tino, dijo que una lluvia atípica de 175 milímetros provocó que se inundaran colonias del centro.
Explicó que debido a las afectaciones se activaron los planes Marina y DN-II-E.
También te puede interesar: En Veracruz, más de 7 mil viviendas afectadas y 46 comunidades aisladas
Durante los próximos días, se esperan muy fuertes precipitaciones en gran parte del estado durante los próximos días, a causa de una zona de baja presión con potencial ciclónico.
Por su parte, el Coordinador Estatal de Protección Civil de Querétaro, Javier Amaya Torres, informó que el área de gestión integral de riesgos realizó una evaluación en más de 200 viviendas que fueron afectadas en la Sierra Gorda.