El precio de los estacionamientos establecidos en el centro histórico de Puebla aumentó entre dos y cinco pesos por hora, luego de que las autoridades municipales reactivaron el cobro de los parquímetros, en mayo pasado.
Los que están ubicados en la calle 2 Oriente-Poniente y que cobraban tarifas máximas de 14 pesos, incrementaron de 16 a 18 pesos, mientras que los servicios de parking en calle 3 Oriente-Poniente, pasaron de 27 a 30 pesos por hora.
Te puede interesar: En Puebla caen 4 expolicías dedicados al narcomenudeo y homicidios
En los aparcamientos de la 7 Oriente-Poniente había opciones de diez pesos por hora o dos horas por 20 pesos; actualmente cobran hasta 30 pesos por 120 minutos.
“Después de que comenzaron a cobrar los parquímetros, sí les subieron el costo; primero fue de a peso y le fueron subiendo, en algunos pagas tres o cinco más y como son muchas horas, sí se resiente”, dijo Jorge Corona López, quien acude a trabajar al centro histórico, al menos 15 horas a la semana.
En la calle 4 Oriente, el garaje San Pedro cobra 22 pesos la hora; sin embargo, si el usuario se excede dos minutos, tiene que pagar otros 60 minutos completos.
Además, tampoco se hacen responsables de la sustracción de objetos al interior de las unidades y se reservan el derecho de aceptar vehículos sin espejos, fallas al arrancar o en palanca, sin frenos o con asientos totalmente fijos.
CARECEN DE SEGUROS
El pago del estacionamiento público en Puebla no garantiza la seguridad de los vehículos resguardados, ya que sus administradores se deslindan de robos parciales o totales, así como daños en las unidades.
Los aparcamientos y los servicios de valet parking establecen sus condiciones de uso en los boletos de pago, escritas en letras pequeñas, poco visibles y mal impresas, aunque cobran tarifas que van de los 15 a los 25 pesos por hora.
Te puede interesar: Caen remesas un 50% en Puebla en segundo trimestre
En el Centro Comercial Angelópolis sólo se hacen responsables por el robo total del vehículo; sin embargo, excluyen la cobertura por equipos de sonido, por lo que sólo indemnizará sobre el valor comercial de la unidad.
Aunque la información la brindan en el boleto de entrada, ya está colocada en las máquinas de pago, pero no indican el proceso a seguir en caso de una reclamación.
En el estacionamiento de Plaza Solesta, los administradores también se deslindan de la sustracción de autopartes y de objetos olvidados al interior del vehículo.
En Plaza La Concordia, operado por el ayuntamiento de San Pedro Cholula, se deslinda completamente por el robo total o parcial de los automóviles, pese a que los usuarios pagan en promedio 15 pesos por hora.
Daños sin resposabilidad
Pese a las cláusulas impuestas por los estacionamientos, el código reglamentario para el municipio de Puebla respalda a los usuarios, ya que las empresas deben contar con una póliza contra daños o robos, obligación que también se establece en la Ley de Estacionamiento de Vehículos.
“En ocasiones se lavan las manos diciendo que no se hacen responsables por daños, por lo cual es necesario que quienes ostentan el prestar este servicio cuenten con el seguro que ampare los posibles daños en las unidades de los usuarios. En caso contrario, no hay justificación para las tarifas que imponen a quienes utilizan este servicio”, se lee en los considerandos de la ley.
Emmanuel Hernández Ortega, asesor de seguros, afirmó que si los estacionamientos tienen activas sus pólizas de seguro, es fácil para el usuario hacer el trámite.