Tras operativos de seguridad implementados en Culiacán, Sinaloa, se suspenden las clases presenciales.
Así lo dio a conocer este 20 de febrero la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa a través de un comunicado difundido en sus cuentas oficiales.
La dependencia de educación detalló que las actividades escolares presenciales quedarían suspendidas, por lo que se realizarían de manera virtual, ello tras los operativos de seguridad que se han implantado en la entidad por autoridades federales, ante la ola de violencia.
“Como medida preventiva, se define la realización de clases virtuales el día de hoy 20 de febrero en el municipio de Culiacán”, indicó la Secretaría de Educación Pública y Cultura.
También te puede interesar: Operación Frontera: inhabilitan 9 "narco bodegas" en Sinaloa
Asimismo, las autoridades educativas recomendaron a las madres y padres de familia y al personal docente permanecer atentos a los comunicados oficiales de la misma Secretaría.
Universidad Autónoma de Sinaloa suspende clases
Ante dichas medidas, la UAS informó a la comunidad estudiantil que también las clases virtuales se darían el turno matutino. Además, pidió a la comunidad escolar mantenerse atenta a posibles avisos.
“En la UAS prevalecerá la integridad de los estudiantes y personal; por ello acata con esta medida el protocolo permanente de seguridad”, se lee en el comunicado.
AVISO IMPORTANTE‼️ pic.twitter.com/JxHkTFawzV
— UAS Oficial (@uasoficialmx) February 20, 2025
SUMAN CUATRO CASAS ASEGURADAS
Por otra parte, dos domicilios más fueron asegurados por personal del Ejército mexicano en la colonia Tierra Blanca, en la capital del estado. Con estos operativos, suman ya cuatro las residencias intervenidas en el mismo sector desde el miércoles por la tarde.
Los inmuebles asegurados se encuentran a pocos metros de la escuela primaria Venustiano Carranza, lo que ha generado inquietud entre vecinos y padres de familia.
El despliegue militar se llevó a cabo en la calle Artesanos y Juan de la Barrera, donde los soldados resguardaron un domicilio.
De manera simultánea, otro operativo se realizó en la calle Eustaquio Balbuena, entre Sociólogos y Economistas, donde también fue puesta bajo vigilancia otra residencia.
Fuentes extraoficiales indicaron que en uno de los inmuebles se localizó un túnel que conecta con otra vivienda. Pero hasta el momento las autoridades no han brindado más detalles sobre lo encontrado en los cateos.
MIÉRCOLES CON MÁS CUERPOS EN CULIACÁN
Por su parte, la Fiscalía General de Sinaloa (FGE) informó que el miércoles 19 de febrero abrieron cuatro carpetas de investigación por los asesinatos del mismo número de personas en el municipio de Culiacán.
La dependencia detalló que uno de los cuerpos se descubrió en la colonia Zona Dorada 2; otro en el fraccionamiento Isla Musala; otro en la sindicatura Costa Rica y uno más en el Hospital Los Ángeles, quien recibía atención médica luego de un ataque ocurrido en el Residencial Mayorca.
Mientras que la Unidad Especializada en Robo de Vehículos Región Centro, ese mismo día, se reportaron 19 denuncias por el robo de autos.
Te podría interesar: Vinculan a proceso a Diana "N" y Lucio "N", padres del bebé abandonado en Tultitlán
Además, en la Fiscalía Especializada en Desapariciones Forzadas de Personas se registraron, al menos, cinco denuncias en Culiacán, por el delito de privación forzada de la libertad.
Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional llevó a cabo un operativo para retirar cámaras de vídeo instaladas de manera irregular por particulares en estructuras públicas.
Se informó en un comunicado que se trató de un operativo que continuará en distintos sectores de Culiacán, en el que hasta el momento, se han localizado y retirado: ocho cámaras PTZ inalámbricas, diez PTZ alámbricas (son panorámicas, cuentan con inclinación y zoom), 46 dispositivos fijos alámbricos y un equipo amplificador de internet y un artefacto de banda ancha móvil.
