Trabajadores de servicios de salud del IMSS-Bienestar, adscritos a la sección del Valle de Toluca, Estado de México, se manifestaron este martes sobre la avenida Hidalgo e Independencia, en el centro de la capital mexiquense.
Exigen el pago de prestaciones y bonos atrasados, así como la entrega de insumos médicos y equipo para atender a los derechohabientes.
Los manifestantes portaban carteles y pancartas en los que denunciaron que, desde que el IMSS se fusionó con los servicios estatales de salud, las condiciones generales de los trabajadores y la atención a pacientes se han visto afectadas.
Por este motivo, desde el pasado 16 de julio, mantienen paros de labores en 85 unidades médicas ubicadas en los municipios de Zinacantepec, Almoloya de Juárez, Toluca, Metepec y Lerma.
También te puede interesar: Hallan restos humanos en maleta abandonada en Cuernavaca
De igual forma, a la marcha se sumaron usuarios del IMSS-Bienestar, quienes denunciaron cobros por la realización de servicios de salud.
Un hombre portaba una cartulina en la que acusó que los familiares de recién nacidos deben pagar 5 mil pesos por semana por cada sesión de fototerapia.
El objetivo de los manifestantes es llegar hasta el Palacio de Gobierno, donde demandarán una solución por parte de las autoridades del Gobierno del Estado de México.
Mientras tanto, nosocomios importantes de Toluca, como el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini”, el General “Dr. Nicolás San Juan” y el Centro Médico “Lic. Adolfo López Mateos”, se mantienen fuera de operaciones, salvo en situaciones críticas de salud, ya que doctores, enfermeras y administrativos protestan por sus derechos y garantías laborales.