Concesionarios y choferes del transporte público de la ruta a Chilpancingo, en Guerrero, pararon labores en este municipio debido a la ola de violencia contra este sector en la capital del estado.
La suspensión comenzó desde las 12:00 horas del lunes en las unidades urvans de la ruta Atoyac-Chilpancingo ante la crisis de violencia que se vive en dicha ciudad.
Operadores aseguraron que el servicio se restablecerá en cuanto existan condiciones de seguridad que garanticen la protección de los trabajadores y los usuarios.
También te puede interesar: En Puebla agreden a persona sin hogar chiapaneco, le quitan su ropa
Van cuatro ataques al transporte público en Chilpancingo: Este lunes se registró la quema de una Urvan a un costado del Mercado Central y el domingo, el incendio de un camión en el bulevar Vicente Guerrero.
Asimismo, otra Urvan quedó calcinada en la colonia PRD y una tercera ardió en el tramo El Ocotito-Tierra Colorada.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda afirmó que mantiene su compromiso para garantizar la tranquilidad de la población de la capital del estado luego de los ataques y suspensión del transporte público.
A pesar del operativo de seguridad, apenas 30 por ciento de las unidades de las unidades 'urvans' operan, aceptó el director general de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad de Guerrero, Arturo Salinas Sandoval.
Apoyan unidades policiacas
Ante la reactivación parcial, patrullas y camionetas de bomberos del municipio se mantienen a disposición para trasladar a las personas, como alternativa al transporte público.
En tanto, continúan los recorridos a pie y en patrullas por parte de la Guardia Nacional y Policía Estatal, quienes se encargan de la vigilancia.
También te puede interesar: Cancelan corrida de toros en Morelia por orden judicial
Este martes se cumplieron dos días consecutivos en que escuelas de nivel básico, media superior y superior de Chilpancingo permanecen cerradas debido al paro de labores que mantiene el transporte público por la violencia, ante la falta de transporte que limita la movilidad de la población.
Sólo algunos taxis y combis salieron a laborar este martes, pero no han sido suficientes para que sea un día normal en esta ciudad.
Escuelas de la parte centro, norte y de algunas colonias y barrios tradicionales de la ciudad, permanecen cerradas, sin la presencia de maestros ni alumnos.