Transportistas logran acuerdo tras mega bloqueo en la Ciudad de México
Foto: Miguel Martínez | Jafet Sainz, líder de ACME, informó que los transportistas lograron un acuerdo con autoridades tras los bloqueos de hoy.  

Tras varias horas de haber paralizado la circulación rumbo a la Ciudad de México, transportistas del Estado de México lograron un acuerdo con las autoridades para liberar las vialidades. La información se confirmó por Jafet Sainz, líder de la Agrupación de transportistas, comerciantes y anexas de México (ACME).

En entrevista en Milenio, el líder de esta agrupación confirmó que se había logrado una mesa de trabajo periódica con la Federación y autoridades del Estado de México.

Te podría interesar: Llegan a Tabasco 220 elementos federales para reforzar seguridad

“Se desactiva totalmente, acuerdos con el señor Tonatiuh de gobernación federal y se desactiva por hoy y hasta las nuevas mesas de trabajo. Vamos a estar pendientes, ya activando las mesas de trabajo ya no tenemos por qué hacer bloqueos para ser escuchados, ya nos están atendiendo”, explicó Francisco Rodríguez Velázquez, presidente del Grupo empresarial mexiquense del autotransporte.

Recordemos que en punto de las 08:00 horas de este lunes 17 de febrero, transportistas, comerciantes, grúas y taxistas realizaron un mega bloqueo. Estos trabajadores tenían como objetivo marchar rumbo a Palacio Nacional para externar sus peticiones a las autoridades.

En diversos puntos de la Ciudad de México, elementos de la Secretaría se Seguridad Ciudadana (SSC) intentaron encapsular a los manifestantes. Sin embargo, al final permitieron la libre manifestación de estos.

Acuerdan mesa de trabajo con transportistas

En entrevista, Jafet Sainz, líder de ACME, detalló que tanto los miembros de transporte del Estado de México, como autoridades, se reunirán periódicamente para tratar sus peticiones.

Miguel Martínez |

"Estuvimos en las pláticas, estuvimos ahí en gobernación y las autoridades se comprometieron a trabajar (...) Sí pedimos la destitución del secretario de movilidad, ahora vamos a seguir colaborando y trabajando", declaró Sainz.

Se espera que en las próximas horas, todos los vehículos instalados en diferentes vialidades se retiren para restablecer la circulación.

Además, el dirigente de la Agrupación de transportistas, comerciantes y anexas de México (ACME) indicó que fueron atendidos en la Secretaría de Gobernación y se logró una minuta de 4 puntos.

“Estuvimos en las pláticas, vamos saliendo de Gobernación, se comprometen a trabajar, si pedimos la destitución del Secretario, del subsecretario, si la Secretaría investiga las acciones de su gente, como el fiscal regional de Cuautitlán y de Zumpango que está ahí prácticamente nula su labor para poder esclarecer situaciones y poder trabajar”.

Puntos de acuerdo en la minuta de transportistas:

1. La Fiscalía mexiquense solicitará el cambio de medida cautelar de la prisión preventiva para las cinco personas detenidas
2. La Secretaría de Movilidad se compromete a establecer un enlace adecuado con las organizaciones transportistas presentes, para con ello analizar un programa emergente de regularización administrativo
3. La Unidad de Gobierno de Segob se compromete a sumar a las organizaciones transportistas presentes a las reuniones que se sostienen regularmente con las autoridades federales y con la Secretaría de Movilidad mexiquense
4. Los transportistas se comprometen a seguir la vía del diálogo institucional, por lo que agradeciendo la atención recibida no realizarán bloqueos ni movilizaciones que afecten derechos de terceros y procederán a liberar las vías de comunicación.

Los gremios transportistas convocaron a una mega movilización a las 8:00 horas de este lunes; la intención era partir de varios puntos de la Ciudad y congregarse en el Zócalo capitalino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *