5 estados son en los que se presentan más casos de asesinatos de niños: Redim
Foto: Especial | 5 estados son en los que se presentan más casos de asesinatos de niños: Redim  

El asesinato de al menos cinco niños este fin de semana, no sólo causó el desconcierto e indignación de los habitantes, también evidencia la creciente violencia contra la infancia mexicana, la cual se encuentra en completo estado de vulnerabilidad.

El sábado por la tarde, la Fiscalía General de Justicia de Sonora (FGJES) confirmó el hallazgo por parte de Buscadoras Por La Paz, de los cadáveres de tres hermanas, –una de nueve años y dos gemelas de 11 –, en el kilómetro 7 de la carretera 36 Norte, en la Comisaría Miguel Alemán, en Hermosillo.

Te puede interesar: Clero exige cero impunidad en caso crematorio en Cd Juárez

El viernes, en el mismo camino habían localizado el cuerpo sin vida de la madre de las tres pequeñas. Las cuatro fueron identificadas ayer por sus familiares.

Las niñas vestían su pijama, estaban abrazadas bajo un árbol y una cubría el cuerpo de las otras dos, narró con tristeza, en una transmisión en vivo, Cecilia Delgado Grijalva, integrante del colectivo que las localizó. 

La indignación

Calificó de indignantes los homicidios: “No hay palabras para decir lo que sentimos en esta ocasión(...) En todos los años que tengo de búsqueda nunca había visto tanta crueldad, tres niñas, hermanas, ejecutadas, ¿qué pudieron haber hecho? Tres inocentes angelitos tratando de protegerse”.

Mientras que otros colectivos de rastreadores se sumaron al reclamo de justicia.

Por la noche, la Fiscalía de Sonora informó que el presunto responsable del homicidio de las cuatro mujeres fue detenido.

Detalló que identificaron plenamente al inculpado, pareja sentimental de la madre, lo relacionan con la venta de drogas y tiene vínculos con una organización criminal que opera en Hermosillo.

De acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia (Redim), hasta mayo pasado, se han cometido 982 homicidios dolosos, culposos y feminicidios de menores en México.

Feminicidio infantil 

En entrevista con este medio, Juan Pérez García, coordinador de Tejiendo Redes Infancia, afirmó que estas muertes deben abordarse como un “feminicidio infantil múltiple”, no solo como un hecho violento. Por ello, organizaciones de la sociedad civil exigieron investigar con perspectiva de género, acompañar a las víctimas indirectas, garantizar la transparencia y evitar que estos casos se repitan.

El hecho “refleja la expresión más extrema de violencia machista y adultocentrista, que sigue cobrando vidas de niñas y adolescentes en todo México, y quedan invisibles en la agenda política nacional”, alertó.

DOS VÍCTIMAS MÁS DE LA VIOLENCIA

Otro caso que provocó indignación ocurrió el viernes pasado en Chimalhuacán, Estado de México, donde ocultaron el cuerpo sin vida de una niña de dos años entre la madera y el cojín de un sillón.

El hallazgo se dio tras la denuncia de los abuelos, quienes al llegar a visitarlas solo encontraron a su nieta de cuatro años. Ella les relató cómo su padrastro las había golpeado y cómo él y su mamá, prófugos, habían escondido el cadáver de la pequeña.

Mientras tanto, en Chihuahua, localizaron los restos de Jasiel, de ocho años, dentro de una bolsa negra en un baldío cercano a su domicilio, tras reportarse su desaparición.

Su padrastro, Abraham N, fue detenido y puesto en prisión preventiva por homicidio calificado.

INDIGNACIÓN Y RECLAMO

“Estuvimos en un hallazgo aterrador que nos conmovió a todos(...) hemos visto de todo, pero el ver a tres niñas ejecutadas fue algo tremendo”

Cecilia Delgado Grijalva  - Buscadoras por la Paz Sonora

“Nos unimos al llamado de justicia, a la pena y el dolor que embarga a la familia de las tres niñas inocentes y su madre, encontradas ejecutadas”

Guerreros Buscadores de Jalisco

“Es indispensable reconocer que la violencia contra infancias es una realidad sistemática. Las organizaciones seguimos exigiendo investigaciones con perspectiva de género”

Juan Pérez García- Coordinador de Tejiendo Redes Infancia

 

BUSCAN A 2 MENORES

Familiares y vecinos de dos menores, desaparecidos desde hace ocho días, bloquearon la carretera Santiago-Chalma, a la altura de Santa Martha, para exigir apoyo para localizarlos con vida. Según las fichas de búsqueda, Melisa, de 12 años, y José Manuel, de 15, salieron de sus domicilios y no se ha vuelto a tener contacto con ellos. /QUADRATÍN

 

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...

Coeditor de la sección Estados en el diario 24 HORAS. Más de 24 años dedicados a la edición de medios impresos, principalmente de temas nacionales.