Son pocos los modelos en el mundo que pueden conservar la tradición y éxito, un claro ejemplo de ello son las famosas pick-ups de Ford, que en este 2013 celebra 65 años de crear este tipo de vehículos destinados principalmente para el trabajo.

 

No solo los años hablan del gran éxito de la conocida Serie F. Este vehículo ícono de la cultura estadounidense tiene en su haber más de 32 millones de unidades vendidas a lo largo de estás seis décadas y media. Esto quiere decir que en promedio ha vendido 1,350 unidades por día desde su aparición en 1948. Todo esta superioridad se debe a que en Estados Unidos es el vehículo número uno en ventas desde hace 35 años.

 

Diseñadores e ingenieros de la firma del óvalo azul se propusieron crear un vehículo ligero, confiable y fácil de mantener, y que tuviera todos los dotes para cumplir principalmente con las tareas del campo.

 

 


C154_19_HR.jpg

 

 

Para la primera generación Ford dispuso de un motor de ocho cilindros en V de 239.4 pulgadas cubicas (3.9 litros) productor de 100 caballos de fuerza. Fue tal la aceptación de aquel novedoso producto que en el primer año de su comercialización se vendieron 290,000 unidades. Se podía elegir entre tres modelos: la F-1 que tenia capacidad de carga de media tonelada, así como la F-2 y la F-3 capaces de cargar 750 y 1,000 kilogramos de peso, respectivamente.

 

Obviamente que al ver la reacción del público ante esta camioneta, tanto General Motors como Chrysler se pusieron a trabajar a marchas forzadas para crear un vehículo de las mismas características y que pudiera hacer frente a la Serie F de Ford. Pero antes de que estas marcas sacaran sus respectivos modelos en 1954 y 1955, la firma del ovalo azul volvió a dar otro golpe en 1953 con la aparición de la segunda generación.

 

Conforme transcurrieron los años le evolución de la Serie F ha sido constante. Desde la designación hasta el equipamiento y desempeño. Por ejemplo, para la tercera generación que apareció en 1957, se introdujo una versión con tracción en las cuatro ruedas. En los 60´s se podía adquirir el vehículo en configuración de cuatro puertas, además de existir una versión con más de 200 caballos de fuerza.

 

 

12F150_FX4_Stone_Major.jpg

 

 

Fue en 1973 cuando la sexta generación se ofrecía además de la transmisión manual una caja automática. Desde aquel año hasta la fecha, Ford no ha cedido la corona como el modelo más vendido en Estados Unidos.

 

En estos 65 años además de ver desfilar una docena de generaciones, Ford ha lanzado ediciones especiales del F-150, como la Harley-Davidson, la SVT Lighting o la espectacular Raptor SVT. Esta última, tal vez es la pick-up más espectacular que exista hasta la fecha. Cuenta con una gran cantidad de elementos mecánicos y estéticos, que ayudan a que la pick-up pueda circular por caminos inimaginables para un vehículo de su tipo.

 

Asimismo, a lo largo de su historia la Serie F de Ford ha sido reconocida por parte de distintas organizaciones y publicaciones, que han premiado a esta camioneta por su calidad, confort, seguridad y desempeño. La 13ª generación de la Serie F hará su arribo el próximo año, del la cual vimos un anticipo en el Autoshow de Detroit 2013 a través del Atlas Concept.

 

 

FordF150.jpg

 

 

 

En nuestro país por cuestiones mercadológicas el modelo F-150 es nombrado Lobo

Solo después del Toyota Corolla, la Serie F de Ford es el segundo vehículo más vendido en la historia