Los Cabos. El presidente Felipe Calderón hizo votos porque la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20 (G20) permita avanzar en la “dirección correcta”, para recuperar la estabilidad económica y elevar el bienestar de los pueblos.
“Creo que con la representación al más alto nivel de los países implicados en lo más complicado de la crisis presente, podemos hacer de éste un espacio singular de diálogo a fin de avanzar en las soluciones que, a pesar de las dificultades, vemos que ya están en marcha”, puntualizó.
En su calidad de presidente en turno del G20, Calderón Hinojosa fue el orador inicial de la sesión plenaria en la que se preguntó “si seremos capaces de mantener y fortalecer nuestro compromiso con la libertad y con el libre comercio, lo cual implica no ceder a la tentación del proteccionismo”.
Al iniciar su discurso, el Ejecutivo federal expresó las condolencias del pueblo de México al rey de Arabia Saudita, Abdullah bin Abdulaziz al Saud, y al pueblo de ese país por el fallecimiento del príncipe heredero Nayef bin Abdulaziz al Saud, lo que impidió al monarca asistir a esta cumbre celebrada en Baja California Sur.
Enseguida insistió en que en estos momentos el libre comercio, “como siempre y quizá más que nunca”, es una herramienta muy poderosa para promover el crecimiento y crear los puestos de trabajo que a todos demanda la ciudadanía, así como impulsar el bienestar de la gente.
Preguntó si hay capacidad de promover un marco para dar seguimiento a los compromisos que se asuman con un crecimiento vigoroso, sostenido y equilibrado; “yo confió que sí, que sí somos capaces de ello y mucho más”, indicó en el centro de convenciones.
Al comenzar formalmente la Cumbre de Líderes del G20, que aglutina a las principales economías del mundo y de las naciones emergentes, el mandatario dio la bienvenida a los participantes y reflexionó sobre la grave situación que vive el mundo.
Hizo notar que en distintas regiones la economía enfrenta serias dificultades, pues mientras en unas está en franca recesión, en otras hay una situación de estancamiento y unas más están en desaceleración.
Comentó que de manera paralela, algunos de los problemas más añejos de la humanidad, como el hambre o la pobreza, se recrudecen y constituyen un desafío, como también lo son el deterioro ambiental y el cambio climático.
“Está claro que los ojos del mundo están sobre nosotros, los líderes del G20 tenemos una gran responsabilidad”, enfatizó, y dejó claro que este grupo de naciones representan a las dos terceras partes de la humanidad, realizan más de 80 por ciento del comercio mundial y generan casi 90 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del orbe.
Es por ello, subrayó, que en esta cumbre se debe dialogar con sinceridad y buscar acuerdos que permitan hacer frente a la coyuntura económica y trabajar en la definición de una agenda de futuro.
“Requerimos ver más allá de nuestras preocupaciones más inmediatas; requerimos ver más allá de nuestras fronteras y velar, realmente, por el bien de la humanidad”, expresó.
El presidente Felipe Calderón también comentó que a todos une la solidaridad, el apoyo decidido a los pueblos y gobiernos de Europa, y dentro de estas deliberaciones “se habrá de construir una Europa más fuerte, más integrada, más responsable”.
“A pesar de la dificultad de las circunstancias, el mundo debe saber que los pueblos y los gobiernos de ese gran continente están construyendo a la nueva Europa del siglo XXI”, añadió el gobernante mexicano.
“Yo hago votos para que lo que aquí discutamos, nos permita avanzar en la dirección correcta para recuperar la estabilidad económica y elevar el bienestar de nuestros pueblos”, remarcó.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.