GUATEMALA. El presidente guatemalteco Otto Pérez Molina anunció la extensión del mandato de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala por dos años más.
La decisión de Pérez Molina llega tras el escándalo desatado por una defraudación millonaria que tocó altas esferas de gobierno e incluyó al hombre de confianza de la vicepresidenta Roxana Baldetti, lo que generó una grave crisis en su gobierno y la petición de sectores de la población para que renunciara.
El mandatario dijo que solicitó a las Naciones Unidas la extensión del mandato de la Comisión para continuar en la lucha contra la impunidad y el fortalecimiento del sistema de justicia.
La Comisión, parte de la estructura de Naciones Unidas, fue instalada en el país en el 2007 con la misión de desarticular las estructuras paralelas, cuerpos clandestinos y crimen organizado incrustado en el Estado guatemalteco.
"Yo he tomado la decisión... de solicitar a la secretaria de Naciones Unidas, la extensión del mandato de CICIG para que la comisión pueda continuar con sus funciones", dijo el gobernante en conferencia de prensa.
La decisión presidencial fue determinada por una evaluación de organizaciones del sector justicia que recomendaron el miércoles continuar con el mandato.
"Es vital el acompañamiento de la población... Reitero el compromiso de país que tenemos por delante", dijo el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Josue Baquiax", que encabezó la comisión que elaboró las recomendaciones.
