BOGOTÁ. El abogado del Gobierno colombiano Rafael Nieto desestimó como "una majadería" el anuncio de que Nicaragua ya ha empezado a ejercer soberanía en las aguas caribeñas que le fueron atribuidas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
El anunció, hecho este lunes por el presidente nicaragüense, Daniel Ortega, es una respuesta típica de "los países que no analizan las cosas", dijo Nieto a la emisora La FM, tras indicar que en esas áreas "no hay derechos de soberanía" ni "derechos que perturben las libertades de sobrevuelo y la libertad de navegación".
Nieto hace parte de un nuevo grupo de expertos en Derecho Internacional conformado este lunes por el Ejecutivo del presidente Juan Manuel Santos, para estudiar el alcance del fallo emitido este lunes por la CIJ, que redefine las fronteras colombo-nicaragüenses en el Caribe.
"Ahí puede navegar cualquier Estado y puede sobrevolar cualquier Estado", dijo a la emisora La FM, antes de referirse a la declaración que hizo ayer Ortega como una "majadería".
En su mensaje a la nación, Ortega afirmó anoche: "la medianoche del domingo nuestras naves zarparon hacia la zona recuperada y ya a esta hora (el Ejército de Nicaragua) ejerció soberanía en todo ese territorio, aérea y marítima".
Portavoces de la Armada colombiana consultados aseguraron que esta institución cumple las órdenes del Gobierno y mantiene su presencia en la zona hasta que las directrices cambien.
Sobre el mismo tema, el ministro de Interior de Colombia, Fernando Carrillo, consideró "lógico" que Nicaragua decida ejercer su soberanía sobre las aguas que le otorgó la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y adelantó que su Gobierno aspira a abrir un diálogo con el país centroamericano.
"Es una reacción lógica a un fallo de la CIJ, pero el punto es poder tener un diálogo de aquí en adelante, que es lo que ha planteado el Gobierno de Colombia y la Cancillería", dijo Carrillo a los periodistas a su llegada a una plenaria de la Cámara de Representantes en la isla colombiana de San Andrés, que forma parte del archipiélago objeto del litigio entre los dos países.
Esta declaración del ministro es la primera reacción del Gobierno colombiano al anuncio del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, quien avanzó que naves de su país se dirigen hacia el área marítima que la CIJ entregó a la nación centroamericana.
La gobernadora de San Andrés, Aury Gerrero Bowie, aclaró que las naves nicaragüenses "todavía no han entrado" en las aguas.
"La Armada nacional no reporta ninguna intromisión, no se han acercado al meridiano 82, donde están dos de nuestras embarcaciones", agregó, al precisar que el trayecto entre las costas nicaragüenses y las aguas que circundan el cayo de Serranilla toma "unas catorce horas". EFE