ROMA. El presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, dijo en su visita a la isla italiana de Lampedusa donde hace siete días naufragó un barco que trasladaba a más de 500 inmigrantes de los que ya se han recuperado casi 300 cuerpos sin vida, que "Europa no puede mirar a otra parte cuando son barcos que llegan y se están destruyendo esperanza y vidas”, y anunció la aportación a Italia de fondos adicionales por 40 millones de dólares para atender a los refugiados que llegan a ese país.

 

Barroso se trasladó a la isla acompañado de la comisaria de Interior, Cecilia Malmstrom, y del primer ministro y el ministro de Interior italianos, Enrico Letta y Angelino Alfano, después de que el jueves murieran más de 300 inmigrantes africanos que viajaban a bordo de un barco proveniente del Libia. A su llegada, fueron abucheados a por un grupo de vecinos de la isla que mostraban fotografías de los fallecidos y les gritaban "asesinos" y "vergüenza".

 

En su discurso, el presidente de la Comisión, propuso como iniciativa para controlar las fronteras, el conocido Eurosur, el sistema europeo de vigilancia de fronteras coordinado e intercambio de información, que debe servir "para que un naufragio tan cerca de la costa nunca pase de nuevo".

 

En su intervención, el primer ministro italiano, Enrico Letta, anunció que las víctimas del naufragio tendrán funerales de Estado e insistió que el tema de la inmigración "es un drama europeo. Italia hará todo lo que esté en su mano pero es drama europeo".

 

Letta indicó que Italia comenzará por introducir el tema de la inmigración en el próximo Consejo Europeo de los días 24 y 25 de octubre, pese a que no estaba en en la agenda.

 

Aseguró que el gobierno italiano también tiene intención de que sea un asunto central de la agenda europea durante su presidencia de turno de la UE en el segundo semestre de 2014, por lo que intentará que Grecia, que se hace cargo de la presidencia durante el primer semestre, también considere este tema como central.

 

Igualmente, el Ejecutivo italiano pedirá al Parlamento europeo que adopte medidas concretas de apoyo a la isla de Lampedusa en la Ley de Estabilidad que se votará en diciembre.

 

Por su parte, la comisaria de Interior, Cecilia Malmstrom, ha pedido cambiar el foco de las políticas migratorias. "Esta restricción de la inmigración ha mostrado sus límites, debemos movernos hacia más apertura", ha dicho.

 

Mientras tanto, los buzos continúan recuperando los cadáveres que se encuentran entre los restos de la embarcación, que se encuentra sumergida a unos 50 metros de profundidad. Hasta ahora se han recuperado más de 300 cadáveres.

 

Según los 155 supervivientes en el pesquero viajaban unas 500 personas por lo que aún se encuentran desaparecidas otro medio centenar de inmigrantes.

 

Condición migratoria en europea

 

Barroso reconoció Italia y otros países del sur de la UE con costas en el Mediterráneo son los que tienen la peor carga de llegadas, reconoció que naciones del norte de Europa como Alemania, Francia, Gran Bretaña, Suecia y Bélgica son los que reciben la mayor parte de los solicitantes de asilo para que se establezcan definitivamente. Esos países recibieron el 72% de las 330 mil solicitudes en la UE en 2012. Italia sólo recibe una fracción de dichas solicitudes (16 mil el año pasado) por lo que Barroso afirmó que ese país y Austria deberían compartir más la carga.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *