Estudiantes de diversos centros educativos en todo el mundo se manifiestan en sus respectivos países por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala el pasado 26 de septiembre.
Desde Finlandia hasta Argentina, los jóvenes expresaron su repudio ante este crimen con pancartas y fotos de los normalistas.
Costa Rica. Foto: Especial
En América Latina, la Universidad Nacional de Costa Rica, miembros de la Izquierda Independentista de los Países Catalanes y miembro del movimiento estudiantil chileno, la Universidad Mayor San Simon de Cochabamba, Bolivia, la Universidad Villarreal de Perú y una marcha multitudinaria en Argentina se unieron al movimiento Una Luz por Ayotzinapa.
Argentina. Foto: Especial
Chile. Foto: Especial
Bolivia. Foto: Especial
En Europa,desde Holanda, se llevó a cabo una manifestación de la Universidad de Twente en solidaridad con los normalistas de Ayotzinapa donde exigen la presentación con vida de los 43 estudiantes desparecidos.
Holanda. Foto: Especial
En la Plaza de Catalunya en Barcelona, España. Foto: Especial
En Nueva Delhi, India, durante una presentación dirigida a inversionistas y diplomáticos del Sur de Asia en el Aspen Institute, el canciller mexicano, José Antonio Meade, fue cuestionado por activistas sobre el paradero de los 43 normalistas.
En Helsinki, Finlandia, la embajada mexicana fue el lugar donde los manifestantes se dieron cita para unirse a la jornada Una luz por Ayotzinapa.
Además en Londres, Inglaterra y Edimburgo, Escocia, también se exige al gobierno mexicano que presente con vida a los 43 normalistas.
Seattle. Foto: Especial
Austria. Foto: Especial