Los presidentes de los 32 Institutos Electorales Estatales insistieron ayer en rechazar la creación de un Instituto Nacional Electoral (INE), pues no es la vía para solucionar el tema y “no resuelve los problemas de fondo de la democracia mexicana, además de que pretende responsabilizar de ellos a algunos órganos electorales por su supuesta falta de autonomía”.

 

Diana Talavera Flores, presidenta del Instituto Electoral del Distrito Federal, habló a nombre de sus homólogos y destacó que la solución no es desaparecer a los institutos, sino dotarlos de fortalezas que les permitan una auténtica autonomía, “empezando por una autonomía presupuestal”.

 

“Consideramos que la reforma no debe anular la estructura electoral federalista, y sí fortalecer los organismos locales”, comentó la titular del IEDF.

 

Ayer las Comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación, Estudios Legislativos y Reforma del Estado se reunieron con los directivos estatales, como parte del inicio del análisis de la reforma político-electoral, donde a decir del senador Enrique Burgos, se comienza a debatir y definir la viabilidad de crear un súper IFE.

 

Talavera Flores agregó que los 32 presidentes estatales están “a favor de la discusión y deliberación seria, profunda e incluyente en torno a las propuestas que apuesten por el respeto y consolidación del federalismo electoral y por el fortalecimiento de los institutos”.

 

La autoridad electoral en el DF pidió además que la discusión en este tema sea “abierta y plural, donde intervengan  académicos, políticos, organismos de la sociedad civil y autoridades electorales, que nos permita arribar al nuevo diseño institucional que demanda nuestra realidad política”, expresó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *