Verificar que la oferta de meses sin intereses no lleve escondido el costo financiero y evitar el uso de la tarjeta de crédito como una extensión del salario, son algunas de las recomendaciones que hace la Condusef de cara a El Buen Fin.

 

El director general de Evaluación y Vigilancia de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), José María Arambúru Alonso, dijo que si bien la medida es positiva, es importante considerar los ingresos y capacidad de pago para aprovechar estas promociones.

 

A cinco días de que inicie el programa El Buen Fin 2012 –que durará del 16 al 19 de noviembre- refirió que se esperan muchas ofertas, entre meses sin intereses y descuentos de hasta 50 por ciento.

 

El directivo recomendó que en el caso de las ofertas de meses sin intereses se verifique que el costo del financiamiento no sea aplicado a la hora de fraccionar los pagos.

 

Explicó que puede hacerse considerando cuánto realmente se cobraría por el producto al contado y luego dividirlo por las mensualidades sin intereses que están ofreciendo, de tal manera que se verifique que realmente no están incluidos los intereses.

 

Otro punto a analizar, sostuvo, es evitar el sobreendeudamiento, ya que puede ser muy atractivo comprar y aprovechar las ofertas de descuento, pero eso puede provocar un desbordamiento de la capacidad crediticia, si se paga con tarjeta de crédito.

 

A decir de Arambúru Alonso lo ideal es que este tipo de programas sean aprovechados con base en una parte del ahorro, prefiriendo además aquellos productos que se ofrezcan con descuentos sobre aquellas ofertas de meses sin intereses.

 

Comentó que en caso de adquirirse algunos productos con descuento más no sin intereses a través de la tarjetas de crédito, se tomen 10 minutos para comparar el costo de los plásticos, ya que entre la tarjeta más barata y la más cara puede haber una diferencia de hasta 30 por ciento.

 

“Va haber muchas ofertas en este Buen Fin y lo aplaudimos, pero también el consumo tiene que ser responsable”, manifestó. (Notimex)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *