El Gobierno de México lanzó el micrositio de la Comisión para la Reforma Electoral pero solo tiene links a las semblanzas de los integrantes.
Captura de pantalla | El Gobierno de México lanzó el micrositio de la Comisión para la Reforma Electoral pero solo tiene links a las semblanzas de los integrantes.  

El Gobierno de México lanzó el micrositio de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral que encabeza Pablo Gómez Álvarez. Sin embargo, la página web solo tiene links a las semblanzas de los integrantes de dicho órgano.

A su vez, el micrositio señala que dicho órgano debe tener un reglamento interno para definir su organización y forma de trabajo, el cual debió elaborarse entre 11 al 30 de agosto, pero no está en la página de la Comisión para la Reforma Electoral

También te puede interesar: Comenzarán el 17 de septiembre audiencias para reforma electoral

“El 4 de agosto de 2025 se creó la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encargada de escuchar a la ciudadanía, analizar el sistema actual y proponer mejoras que garanticen elecciones libres, transparentes y representativas”, dice el sitio.

Objetivos de la Comisión para la Reforma Electoral

Detallan los objetivos de la Comisión que son: escuchar la opinión de la ciudadanía sobre cómo mejorar las reglas electorales, analizar el sistema sistema actual de elecciones, partidos y representación

De igual forma, organizar audiencias y debates públicos en todo el país, proponer cambios que fortalezcan la democracia y el respeto al voto libre y crear grupos de trabajo para atender temas específicos.

Recalcan la celebración de las audiencias públicas y debates, pero sin definir estados, lugares u horarios que se llevarán a cabo, entre septiembre y diciembre del 2025.

“Celebración de audiencias públicas y debates con el fin de discutir y escuchar a las diversas voces sobre temas específicos y con actores determinados, para la construcción de un proyecto de Reforma Electoral, que esté acorde con las condiciones actuales en México”, señala el sitio.

En octubre del presente año, también llevarán a cabo la encuesta de opinión, la Comisión Presidencial de la Reforma Electoral debe presentar los resultados de encuestas sobre el dictamen que van a construir.

Sheinbaum creó el órgano

También te puede interesar: DEA presume 'mega operativo' contra el Cártel de Sinaloa en EU y el extranjero

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo creó la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, el órgano tendrá como misión principal revisar a fondo el sistema electoral y de partidos en el país, así como diseñar una reforma legislativa acorde con los tiempos actuales, centrada en la democracia y en la participación del pueblo, según una tarjeta informativa.

El gobierno federal puntualizó que la comisión trabajará en dos etapas.

Primero, realizará un diagnóstico integral sobre el estado que guarda el modelo electoral mexicano, que incluye el funcionamiento de los partidos políticos, la representación popular, los mecanismos de participación ciudadana. Posteriormente, elaborará una propuesta de reforma legislativa.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Enfocada en temas de investigación y transparencia. Abordo temas nacionales e interculturales.