La secretaria de Energía, Luz Elena González, informó que a partir de este 3 de octubre, entrarán en vigor dos nuevas normas emergentes que regulan las actividades tanto de transporte como de distribución de gas LP. Se trata de la NOM-EM-006-ASEA-2025 para transporte de Gas LP, y la NOM-EM-007-ASEA-2025 para distribución de Gas LP, las cuales serán obligatorias para todas las 35 mil unidades de transporte y distribución que hay en todo el país.
También te podría interesar: Presentan medidas para regular pipas en CDMX tras explosión en Iztapalapa
Durante la conferencia de prensa encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, la secretaria de Energía precisó que ambas Normas, complementarán a las actuales y tendrán su propio instrumento normativo.
De esta manera, será obligatorio presentar ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la comprobación del cumplimiento de los programas de mantenimiento, con lo que buscan incrementar la seguridad y disminuir el riesgo.
Además, se exigirá la acreditación de pruebas de seguridad y de inspecciones visuales externas e internas de los contenedores de los vehículos y, se obligará a los permisionarios a presentar, de forma periódica, las pruebas de presión hidrostática.
Los conductores de las unidades deberán tener la capacitación y formación adecuada, no solo en manejo, sino también en seguridad industrial y se acreditará a través de un estándar de competencia específico. Y las unidades deberán contar con aditamentos de control de velocidad y con un GPS.
Luz Elena González detalló que todas las unidades de transporte contarán con un plazo de 4 meses a partir de la entrada en vigor de las nuevas normas para demostrar su cumplimiento.
Detallan acciones para acatar medidas para transporte de Gas LP
En el caso de las unidades de distribución, con capacidad mayor a 5,000 litros y antigüedad igual o mayor a 10 años, contarán con 4 meses. El resto de las unidades de distribución deberán demostrar su cumplimiento en los próximos 6 meses.
Explicó que la actividad de transporte es aquella que se da desde las refinerías o los puntos de importación hasta las plantas o terminales de almacenamiento y distribución del gas LP.
Mientras que la actividad de distribución abarca la última milla, es decir, que va desde las terminales de distribución y hasta que llega a la venta final, ya sea empresas o hasta la casa habitación.
Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que todas las unidades van a tener un GPS y va a haber un centro de monitoreo.

“Antes, se le creía a la empresa de acuerdo con lo que le decía la autoridad, ahora no. Ahora va a haber una inspección. Antes era una inspección visual, nada más, ahora no, ahora se tiene que hacer pruebas … Todos los vehículos que transporten gas LP, ya sea un centro de almacenamiento o directamente a las viviendas, los comercios o para el transporte vehicular, tienen que tener un gobernador de velocidad”.
También te podría interesar: Habrá nuevas normas para transporte de gas LP: Sheinbaum
Por eso dijo con estas nuevas medidas “hay obligatoriedad de tener control en la velocidad y un GPS que van a ser monitoreados desde un centro de vigilancia que estará en la Secretaría de Energía”.
La mandataria federal destacó que con estas nuevas normas, se busca que las unidades no tengan fugas, “que vayan a una velocidad controlada y que haya una vigilancia. Esas son esencialmente las modificaciones que mañana salen en la nueva norma”.