Acusan al TEPJF de ‘robo’ de expediente contra la elección judicial
Foto: Cuartoscuro |  

Un grupo de organizaciones civiles acusó a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de presuntamente “robarse” el expediente de demanda que presentaron para solicitar la nulidad de la elección de magistraturas de ese mismo órgano.


Miguel Ángel Meza, líder de la organización Defensores, señaló que “el Tribunal Electoral se robó la demanda que presentamos contra la elección judicial. Así, tal como lo escuchan”.

También te puede interesar: Comisión Permanente recibe iniciativa presidencial en extorsión


Señaló que junto a otras asociaciones impugnaron la elección de ministros y la de magistrados de la Sala Superior, por lo que la ese órgano jurisdiccional debió enviar el expediente a la Suprema Corte porque “no puede ser juez y parte en la elección de sus mismos integrantes. No lo decimos nosotros, así lo prevé la Constitución”.

Sin embargo, el TEPJF se quedó con la demanda y “la mantiene congelada en un cajón”.
Las organizaciones acusaron que el asunto quedó en la ponencia del magistrado Felipe Fuentes que le dio carpetazo a la Operación Acordeón hace unos días. Ahora, “el magistrado está usurpando las funciones de 10 ministros de la Suprema Corte”.


Las organizaciones acusan a la ponencia del magistrado de retener sin justificación el expediente, lo que es “una violación grave al derecho de acceso a la justicia, al debido proceso, y a los principios de legalidad y seguridad jurídica”.

Batea el TEPJF queja por uso de acordeones en elección judicial
 


Una de las exigencias a la Sala Superior es que remita “de inmediato el expediente a la Suprema Corte, única autoridad competente para conocer el juicio de inconformidad. La dilación injustificada vulnera el marco normativo electoral y atenta contra la integridad del sistema democrático”.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *