A través de cartas enviadas a los Comités Directivos, la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) advirtió de sanciones a aquellos dirigentes estatales y municipales panistas que participen en eventos públicos y campañas de los candidatos a presidentes del blanquiazul.
Las cartas fueron enviadas a los presidentes de los Comités Directivos panistas estatales y secretarios en estados y municipios, en las cuales se les prohíbe expresamente participar en cualquier campaña y se les advierte de que pueden incurrir en sanciones si apoyan a los candidatos de cara a la elección del 18 de mayo.
El aviso también fue para los integrantes de la propia dirigencia nacional, para que eviten participar en las campañas de los candidatos Gustavo Madero y Ernesto Cordero.
La convocatoria que lanzó la Comisión Nacional Organizadora indica que puede haber sanciones tanto a candidatos como a miembros del Partido Acción Nacional que incurran en malas prácticas.
Los montos económicos de las multas alcanzan los cinco mil días de salario mínimo (336 mil 450 pesos), además se contemplan amonestaciones públicas.
Además, la Comisión que organiza la contienda pondrá en marcha un programa de fiscalización de recursos de campaña, que vigilará los movimientos económicos de los contendientes.
Principalmente se prohibirá que los candidatos entreguen recursos en efectivo o aportaciones en especie a los militantes del partido; los actos de condicionamiento de un empleo, servicio o crédito, a cambio de la obtención de un voto; ejercer cualquier acción indebida que tenga por objeto inducir a los electores; además de la realización de actos o propaganda que atiendan a la difamación, calumnia, diatriba hacia los otros contendientes, instituciones electorales, militantes y órganos de partidos.
Asimismo, habrá representantes para el área de auditoría a los fondos que se utilizarán durante los 60 días de campañas, del 19 de marzo al 17 de mayo.
Exhortan a diputados
Por su parte, Cecilia Romero, presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, asegur que los diputados federales de Acción Nacional deben privilegiar la discusión de las reformas pendientes, sin "contaminar" el trabajo legislativo con sus preferencias por alguno de los candidatos a la dirigencia panista.
“Los integrantes del grupo coincidieron plenamente en que ése es su trabajo prioritario, independientemente de la decisión personal que cada quién tome para apoyar a cualquiera de los candidatos, pero que esto no confunda o contamine su trabajo legislativo", explicó.