Música
Noche Rockabilly
Una noche de Rockabilly con todas las canciones que han puesto a bailar a muchas generaciones y que ni siquiera el tiempo puede detener. Una noche en donde los iconos del Rock´n roll revivirán.
Centro Cultural de España
La Terraza
Pasaje cultural Guatemala 18-Donceles 97
Centro Histórico
Sábado 22:00 horas.
Literatura
Homenaje al Poeta de la Ciudad Efraín Huerta
Programa:
• 11:00 y 12:00 hrs.: Burbujas Urbanas en la explanada del Palacio de Bellas Artes, a cargo de la actriz María Aura
• 12:00 a 12:30 hrs.: Pasacalle-recorrido de la explanada del Edificio Prisma (Reforma y Avenida Juárez) a la explanada del Palacio de Bellas Artes y el kiosco de la Alameda Central. ¡Participa con nosotros vistiéndote o vistiendo a tu bici con algún personaje de Efraín Huerta!
• 12:30 hrs: Asalto Escénico Urbano "El Gran Cocodrilo de paseo por la ciudad" en el Kiosco de la Alameda, a cargo del grupo Teatro de Calle
• 13:00 hrs: Inicio de las actividades en el kiosko de la Alameda Central:
o Lectura del poemario Antología Mínima, Permiso para el Amor, a cargo de Carlos Bracho y José María de Tavira
o Concierto Homenaje a Efraín Huerta bajo la dirección del Maestro Enrique González Medida, con Arturo López y Antonio Segura.
o La poesía de Huerta a través de la música, obra del compositor Guillermo Zapata, en la voz de Habib Antonio Gedeon.
o Lectura a cargo del Mtro. Guillermo Briseño, Director de la Escuela del Rock a la Palabra.
o Lectura de poemas musicalizados: Absoluto Amor a cargo de Oliver Montes, Esta región de ruina, interpretada por Fernanda Mora, Pasión cíclica por Alexis Díaz Pimienta y alumnos de la Escuela del Rock a la Palabra.
Domingo 22 de junio de 2014, 11:00 hrs. Entrada libre
Avenida Juárez – Explanada del Palacio de Bellas Artes – Alameda Central
Exposición
En Concreto: street art en el Anahuacalli
El street art y el grafiti continúan ganando espacios para su difusión y reconocimiento: tal es el caso de la muestra “En concreto” que se inaugurará este viernes 20 de junio en el Museo Diego Rivera-Anahuacalli.
En la muestra participan artistas de grafiti e ilustradores como Neuzz, Motick, Paola Delfín, Diego Zelaya, Fusca, Minoz y Daniel Buschbaum, estos últimos participaron recientemente en el Scribebox.
Museo 150,San Pedro Tepetlapa,Coyoacán,Distrito Federal
Horarios: 10:00 a 19:00 horas
Teatro
Las brujas de Salem
Centro Nacional de las Artes
Teatro Salvador Novo
Viernes 19:00 horas
Entrada Libre
Cosas Perdidas
Tres barrenderos comparten su trabajo cotidianamente, ponerse de acuerdo y comunicarse es un reto que los cuestiona sobre su manera de estar en la vida. Sus opciones son seguir como están siempre o incorporar el juego para encontrarse y resolver problemas de manera creativa.
Centro Nacional de las Artes
Plaza de las Artes
Domingo 12:00 horas
Entrada libre
Fotografía
La otra ciudad. Fotografías de la Ciudad de México 1900-1918.
Pertenecientes al archivo del fotógrafo Ricardo Espinoza, la muestra consta de 90 fotografías reimpresas a partir de negativos / positivos en cristal. Algunas fotografías estereoscópicas generando visión en 3D y proyección de imágenes de la época en 3D.
Museo Archivo de la Fotografía
República de Guatemala núm. 34, Centro Histórico.
Del miércoles 19 de marzo hasta el 13 de julio.
De martes a domingo de 11:00 a 18:00 horas. Entrada libre
Cine
Ciclo: La Nueva Ola Francesa