La gira asiática, que comenzó en Singapur y continuó en Malasia, conduce ahora a la Fórmula Uno hacia el circuito de Suzuka, donde Mercedes se propone detener la pujanza de Red Bull y Ferrari.

 

La escudería de la bebida energética fue la gran triunfadora en Sepang, al colocar a Max Verstappen y a Daniel Ricciardo en el primer y tercer cajón del podio.

 

Lewis Hamilton, líder del Mundial, fue quien impidió su doblete, pero el de Mercedes saboreó contrariado su segundo puesto. Aunque perdió un solo lugar -dada su salida desde la pole- advirtió "problemas" en su monoplaza.

 

"El fin de semana en Malasia resultó ser mucho mejor de lo que podíamos anticipar, pero tenemos mucho trabajo por hacer", sostuvo el inglés.

 

Por esta razón, apunta con cierto escepticismo hacia la cita nipona, la primera de las cinco que quedan para despedir la temporada.

 

En ese escenario ganó el año pasado Nico Rosberg, su ex compañero en Mercedes. El germano es el último campeón del mundo de la disciplina y Hamilton aspira a sucederle.

 

Él es, de hecho, el gran favorito al ampliar a 34 puntos su ventaja con respecto a Vettel, en un Gran Premio que resultó nefasto para las aspiraciones de Ferrari.

 

Raikkonen no pudo tomar la salida por un problema en el motor.

 

Pese al duro golpe en Malasia, la fábrica de Maranello no pierde la esperanza de arrebatar a Mercedes alguno de los dos títulos mundiales -el de constructores y, especialmente, el de pilotos-. "Seguimos confiando en nosotros mismos. Tenemos el coche, tenemos el equipo, tenemos los pilotos y tenemos el espíritu para seguir peleando hasta el final", advirtió el director de la escudería.

 

También en Red Bull la consigna es protagonizar un buen final de curso. Eso pasa por trasladar su buen momento de Sepang a Suzuka.

 

"Deberíamos ser rápidos en todos los circuitos. Yo, personalmente, espero que de ahora en adelante las cosas se nos den mejor. Con esto no estoy diciendo que vayamos a ganar cada carrera, pero sí esperamos sumar unos buenos puntos", indicó Max Verstappen tras la conquista de su segunda victoria en Fórmula Uno.

 

FICHA GP DE JAPÓN

Práctica 2viernes de 0:00 a 1:30 h.
Práctica 3viernes de 22:00 a 23:00 h.
Calificaciónsábado de 1:00 a 2:00 h.
Gran Premiodomingo 0:00 h.

 

Foto: Reuters

 

LO QUE DEBES SABER

CAMBIO DE AIRES. Carlos Sainz aseguró que lo que pueda suceder en 2019, cuando existe la opción de entrar en el equipo principal de Red Bull, "no" le preocupa y remarcó que su "principal prioridad", será "darlo todo" en Renault durante el próximo curso. "No me preocupa 2019. En 2018 seré piloto de Renault”.

 

BUENA QUÍMICA. "Estos últimos fines de semana han sido difíciles", dijo Bottas sobre Lewis. "Pero hemos aprendido cosas. En Malasia hubo muchas preguntas, pero también muchas respuestas", señaló el piloto de Nastola, tercer clasificado en el Campeonato del Mundo tras Hamilton y Vettel.

 

CHECO LLEGA MOTIVADO. Luego de quedar sexto en Malasia, Pérez superó los problemas físicos y ahora está recuperado y listo para agregarle más unidades a Force India y, por supuesto, quedar por delante del francés y compañero, Esteban Ocon. El mejor resultado del tapatío en Suzuka es el séptimo puesto del año pasado.

 

DISPUESTO A SEGUIR EN F1. "Yo estoy bastante dispuesto a completar otra temporada, creo que podría darle mucho al equipo", enfatizó Felipe Massa, de 36 años. "Pero no soy yo quien decide. Si el equipo quiere que me quede, me quedaré", agregó. El brasileño ya se había retirado el año pasado, pero decidió volver.

 

ÚLTIMO CAMPEONES

AÑO GANADOR

2006Fernando Alonso
2007Lewis Hamilton
2008Fernando Alonso
2009Sebastian Vettel
2010Sebastian Vettel
2011Jenson Button
2012Sebastian Vettel
2013Sebastian Vettel
2014Lewis Hamilton
2015Lewis Hamilton
2016Nico Rosberg

 

 

con información de Agencias

*edición impresa 24 Horas

 

caem

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *