AMLO reconoce a Peña y Del Mazo por no hacer fraudes
Foto: Especial | AMLO desde la tierra que gobernó Peña Nieto, y ante miembros de su gabinete, gobernadores morenistas y exmandatarios mexiquenses.  

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) reconoció a Enrique Peña Nieto y al aún gobernador Alfredo Del Mazo por no hacer fraudes en las elecciones de 2018 y 2023.

Lo anterior, al fin de la sesión solemne del Legislativo local en la que Delfina Gómez rindió protesta como gobernadora del Estado de México para el periodo 2023-2029.

Desde la tierra que gobernó Peña Nieto, y ante miembros de su gabinete, gobernadores morenistas y exmandatarios mexiquenses, López Obrador dijo que:

Te podría interesar: “Queremos que se quede”, asegura Morena sobre Marcelo Ebrard

"Yo padecí de dos fraudes electorales y soy Presidente porque lo decidió el pueblo de México de manera libre, pero también tengo que reconocer que el presidente Peña, a diferencia de los otros dos presidentes, lo digo con todo respeto, no se metió. Es decir, no aceptó hacer trampas y respetó la voluntad del pueblo de México. Eso no lo voy a olvidar".

Y aprovechó para decir que en la elección mexiquense ocurrió algo parecido, y el aún gobernador que Del Mazo Maza respeto la voluntad de millones de mexiquenses que votaron por la maestra texcocana, y que eso le generó críticas y señalamientos por parte de varios actores políticos.

Ante esto, dijo que:

"Eso muchos reclamos a Alfredo. ¿Qué querían? ¿Que utilizar el presupuesto público, que es dinero de todo el pueblo, para favorecer a candidatos y a partidos? Eso es antidemocrático. ¿Qué querían? ¿De que él hiciera campaña en favor de quien representaba a su partido? Eso es ilegal y antidemocrático".

Por ello, enfatizó que el gobernador saliente "actuó como demócrata y por eso mi reconocimiento" y subrayó que lo tuvo que decir debido a que la democracia en el país:

Te podría interesar: Agradece Xóchitl Gálvez a Lilly Téllez abrirle las puertas de su casa

"Nos ha costado mucho, incluso ha costado vidas, hacer valer la democracia en nuestro país. Y cuando hay gestos como los que he mencionado, es importante reconocerlo. Eso se tiene que saber".

Por ello, dijo que si se debe señalar y denunciar a los corruptos y "mapaches electorales":

"Así también hay que reconocer los gestos de demócratas y de gente que actúa con rectitud y que pone por delante el interés general. Porque el gran partido, el partido más importante, es el partido del pueblo de México".

LEO

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.