En el marco de la manifestación que realizaron capitalinos en contra de la gentrificación en la Ciudad de México, la jefa de Gobierno Clara Brugada, condenó las agresiones y actos xenófobos contra extranjeros.
A través de un comunicado, Brugada expresó que su gobierno está en contra de la gentrificación pues desplaza y excluye a quienes llevan toda su vida habitando los barrios afectados, pero rechazó el uso de la violencia como solución la problema.
También te puede interesar: Alcaldía Iztapalapa y Comisión de Bienestar Animal del Congreso firman acuerdo de colaboración

Por lo anterior, la mandataria capitalina resaltó que su gobierno trabaja en políticas públicas en materia de vivienda para fortalecer el arraigo como créditos accesibles para el mejoramiento y la construcción de vivienda.
Destacó también las acciones para facilitar a los jóvenes la renta asequible de viviendas y a las familias la facilidad de adquirir una propiedad con precios accesibles.
"Sabemos que la gentrificación puede excluir a quienes han vivido toda su vida en sus barrios, por eso destinamos recursos sin precedentes para generar condiciones que les permitan seguir desarrollando su proyecto de vida en su propia comunidad", se lee en el comunicado.
También te puede interesar: Abundan manifestaciones en la CDMX por el Día de la Independencia de EU
"No avalamos la violencia para enfrentar este problema"
Durante la manifestación convocada por colectivos y organizaciones civiles en el Parque México y que se movilizó por calles de la colonia Roma, los inconformes marcharon con pancartas y gritos con mensajes de desprecio hacia los extranjeros, principalmente estadounidenses, que habitan la zona y vandalizaron algunos comercios.
Al respecto, Clara Brugada indicó que su gobierno "rechaza la violencia como método para resolver conflictos" pues la CDMX es una ciudad de derechos y libertades.
"Respetamos las manifestaciones y expresiones sociales ante cualquier situación, pero no la agresión. Hacemos un llamado a las y los jóvenes a debatir, proponer y actuar frente a la gentrificación y también frente a la violencia que pueda surgir en algunas manifestaciones", indicó.
Finalmente, insistió en que la lucha contra la gentrificación no debe convertirse en excusa para promover discursos de odio o cualquier expresión xenófoba contra personas migrantes que también habitan la ciudad, sin importar su situación.

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.
Podoktor | Kıbrıs ayak sağlığı Kıbrıs nasır bakımı , Kıbrıs kalıcı oje , Kıbrıs Medikal Ayak Bakımı , Kıbrıs Medikal Pedikür , Kıbrıs Dermapen Bakımları
Yo me acuerdo de la Roma hace 20 años. Las rentas estaban más bajas pero el barrio estaba horrible. Lleno de vagabundos, edificios cayéndose, basura por todos lados y muy pocos comercios. Aparte de que era muy inseguro.
La Roma, Juárez, San Rafael, Santa María de la ribera, Escandón y Condesa son barrios que se están rescatando del total abandono por lo mismo de que está llegando personas con mayores recursos que atraen más comercios que generan más empleos para los locales y por ende mayor recaudación de impuestos. Creando un espiral positivo para la infraestructura de la zona.
Es muy cómodo para un gobierno que sus ciudadanos enfoquen sus frustraciones en los extranjeros para no tener que sentarse a discutir el verdadero raíz del problema que es que los salarios de México son inaceptablemente bajos, los políticos llevan años con el circo de reducir las horas laborales de 45 a 40 por semana cuando hay países que ya van en 35hrs.
El gobierno favorece la construcción de barrios estilo suburbios americanos con casas idénticas sin alma extremadamente lejos de los centros de trabajo que no gozan con árboles, parques y terceros espacios dignos.
Las rentas no son caras, de hecho son extremadamente bajas en un contexto de barrios similares en otras ciudades del mundo, los salarios y condiciones laborales son pésimas y así jamás se va a resolver el problema.