PEKÍN. En una cita a puertas cerradas, durante elIII Plenario del Comité Central del 18 Congreso del Partido Comunista Chino (PCCh) y en donde participaron los 205 miembros, el partido gobernante se comprometió a darle un papel “determinante” a los mercados en la distribución de los recursos, en la presentación de una agenda de reformas para la próxima década con la que busca impulsar el crecimiento de la segunda mayor economía del mundo, que comienza a dar señales de agotamiento.

 

China quiere conseguir "resultados decisivos" al 2020 con las reformas a su sistema económico como foco central, dijo el partido en un comunicado publicado por la agencia estatal de noticias Xinhua, tras una reunión de cuatro días a puertas cerradas de los 205 miembros del Comité Central.

 

Hasta ahora, las autoridades definían el papel del mercado en la asignación de recursos como “básico”. Pero eso cambiará. El PCCh reconoció que el rol del mercado es “decisivo” en la asignación de recursos.

 

"El asunto central es fortalecer la relación entre el gobierno y el mercado, al permitir que el mercado juegue un rol determinante en la colocación de recursos y mejorando el papel del gobierno", indicó el partido en su comunicado.

 

El partido dijo que formará un equipo de liderazgo central para "profundizar ampliamente la reforma" y que será responsable de "diseñar la reforma sobre una base general, arreglarla y coordinarla, avanzar con la reforma en su conjunto, y supervisar la implementación de sus planes".

 

También detalla que China establecerá un comité de seguridad estatal, mejorando los sistemas y estrategias para garantizar la seguridad nacional. Y que perfeccionará la gobernanza social y salvaguardará los intereses del pueblo, en busca de la estabilidad social.

 

El Partido prevé también el establecimiento de un sistema financiero moderno. China, declara, necesita mejorar sus sistemas fiscales y presupuestario para hacerlos más transparentes y conseguir que las responsabilidades de los departamentos gubernamentales coincidan con sus gastos.

 

En el plano político hay más definiciones que medidas concretas: promete reformas encaminadas a mejorar la credibilidad y el funcionamiento del gobierno y reducir la burocracia.

 

El sistema judicial se someterá a cambios para garantizar los derechos del pueblo y la independencia judicial. De acuerdo con el texto, entre los objetivos deben figurar el respeto a la Constitución, la reforma del sistema para hacer cumplir las leyes y la mejora de las prácticas judiciales y la protección de los derechos humanos.

 

Considera igualmente "imperativo" el establecimiento de un sistema "sólido" que proteja el medio ambiente, mediante mecanismos de pago por el uso de recursos y compensación ecológica.

 

Empresas estatales

 

Pese a todo, el partido no anunció ningún plan de reforma importante para las empresas estatales, y dijo que se mantendría el dominio del "sector público" en la economía, aunque sostuvo que tanto las firmas estatales como privadas eran importantes.

 

Entre los temas destacados, el partido dijo que trabajaría para profundizar la reforma fiscal e impositiva; establecer un mercado de tierras unificado en ciudades y otras áreas del país; conformar un sistema de seguridad social sostenible; y darle a los agricultores más derechos de propiedad. Hasta ahora los campesinos solamente pueden arrendarlas y reciben una indemnización muy baja cuando las autoridades locales cambian el uso de la tierra y la venden a empresas inmobiliarias.

 

Todas esas cuestiones son consideradas necesarias para dar una base más sólida a la segunda mayor economía del planeta.

 

El presidente Xi Jinping y el primer ministro Li Keqiang deberán encontrar nuevos impulsos para el crecimiento en una economía de China que pierde impulso, presionada por una sobrecapacidad industrial, enormes deudas y el aumento de los precios de las viviendas.

 

Históricamente, las dos primeras sesiones plenarias sirven tradicionalmente para designar a los dirigentes del Partido y del Estado, mientras que la tercera.

 

Han dado el puntapié inicial a reformas económicas clave, en 1978 Deng Xiaoping puso en marcha el proceso de apertura y reforma en el tercer pleno del onceno Comité Central. En el de 1993, fue establecido el denominado sistema de economía socialista de mercado y se dio el impulso a la empresa privada. Las de este año también servirán como primera prueba del compromiso con una reforma de los nuevos líderes del gigante asiático.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *