Citi bajó de nuevo la expectativa del PIB de México al ubicarlo en 0.1% en 2025, menor al 0.2% estimado en su pasada Encuesta de Expectativas Económicas.
Pixabay | Citi bajó de nuevo la expectativa del PIB de México al ubicarlo en 0.1% en 2025, menor al 0.2% estimado en su pasada Encuesta de Expectativas Económicas.  

Citi bajó de nuevo la expectativa del PIB de México al ubicarlo en 0.1% en 2025, menor al 0.2% estimado en su pasada Encuesta de Expectativas Económicas.

Con estimaciones en el rango de -0.8% a 0.7%, es la sexta edición consecutiva de la encuesta en el que se reduce la expectativa de crecimiento hacia el cierre de este año.

El estudio realizado por Citi proyectó que para 2026, el estimado del PIB de México se mantuvo en 1.5%.

Sobre las tasa de interés del Banco de México, el consenso de especialistas financieros consultados por Citi proyectó un recorte de 50 puntos base en la reunión de mayo.

También te puede interesar: Restaurantes esperan 2 mil millones de pesos este 10 de mayo

Expectativas de Citi

“En la Encuesta Citi México de Expectativas de hoy, todos los participantes esperan que el siguiente movimiento en la tasa de política monetaria sea en mayo 2025. De 34 participantes, 33 esperan un recorte de 50 puntos”, señaló el banco.

Las expectativas sobre el peso se redujeron para final de 2025 donde los participantes proyectan la paridad peso-dólar en 20.80, menor que el 20.93 en la última encuesta.

Para final de 2026, éste ahora se proyecta en 21.23, tres centavos menos que en la última encuesta.

En abril, el consenso proyecta la inflación mensual general y subyacente en 0.31% y 0.48%, respectivamente.

Citi bajó de nuevo la expectativa del PIB de México al ubicarlo en 0.1% en 2025, menor al 0.2% estimado en su pasada Encuesta de Expectativas Económicas.
Cuartoscuro

Y en el caso de la inflación subyacente es ahora estimada en 0.48% en abril, o 3.92%, mayor que la cifra del mes previo de 3.64% y mayor que en la encuesta previa en 0.36%.

Para mayo, el consenso espera la inflación mensual general y subyacente en -0.09% y 0.23%, respectivamente.

También te puede interesar: Berdegué se reúne con tomateros estadounidenses

La expectativa mediana para el promedio anual de la tasa de inflación en 2027 – 2031 se mantuvo sin cambio respecto de la última encuesta en 3.70%.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *