La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició una queja por la presunta violación a los derechos humanos de una indígena mazateca a la que se le negó atención médica, por lo que tuvo que dar a luz en el patio del centro de salud de San Felipe Jalapa de Díaz, Oaxaca.
En un comunicado, el organismo indicó que visitadores adjuntos acudieron al lugar para entrevistarse con la agraviada y sus familiares, además de solicitar información a la autoridad involucrada a fin de recopilar evidencia e integrar el expediente.
"La CNDH ha reiterado que el derecho a la protección de la salud es un derecho elemental para las personas pertenecientes a un grupo indígena y particularmente para las mujeres en estado de gravidez", subrayó.
En ese sentido señaló la necesidad de verificar que los indígenas tengan acceso a servicios de salud eficientes, oportunos y gratuitos.
El organismo defensor estableció que esa condición de vulnerabilidad en la que se encuentra el sector se agrava contra las mujeres que no tienen satisfechas sus necesidades materiales y de servicios indispensables para su salud y desarrollo.
