Especialistas de la UNAM advirtieron que debido a que continúan las malas condiciones ambientales, la población puede tener reacciones asociadas a la contaminación alta como irritación en vías respiratorias y riesgo de activación de ataques de asma.

 

 

Ante esta situación, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) hace un llamado a la ciudadanía para tomar medidas que prevengan padecimientos, como abstenerse de realizar actividades al aire libre de cualquier tipo, por lo menos entre las 13:00 y las 19:00 horas, que es cuando más concentrada está la contaminación.

 

 

Las personas que padezcan enfermedades crónicas o cardiovasculares, no deben suspender sus medicamentos y en caso de presentar algún malestar distinto, acudir al médico a la brevedad.

 

 

También es necesario mantenerse hidratados, especialmente adultos mayores y niños, además evitar fumar o exponerse al humo de fumadores en espacios cerrados.

 

 

La Comisión Ambiental de la Megalópolis reportó que la Fase I de Contingencia Ambiental por Ozono, continúa a causa de la permanencia de condiciones desfavorables para la dispersión de los contaminantes.

 

dca

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *