Veracruz es el primer estado de la República en contar con un programa de capacitación permanente para la profesionalización y certificación del personal de los servicios de salud.
A partir de la firma de convenio que da pie a la creación del Instituto Veracruzano para la Formación y la Investigación en Salud, la entidad contará con la primera y más grande plataforma para la formación de profesionales de salud en México.
A través de la Universidad Veracruzana, los 28 mil servidores públicos de la Secretaría de Salud y de Servicios de Salud del estado de Veracruz (Sesver) tendrán la preparación que requiere la entidad, para satisfacer la demanda de los profesionales en la materia.
Durante la firma de convenio, el gobernador Javier Duarte, acompañado por el director de Proyectos Estratégicos para el Fortalecimiento de la Calidad de la Secretaría de Salud del gobierno de la República, Enrique Gómez Bernal, puntualizó que ese es el rumbo por el que Veracruz “avanza al lado del presidente Enrique Peña Nieto, haciendo cada quien lo que corresponde; la ruta en la que trabajamos para lograr ese objetivo es el Programa Salud para todos los Veracruzanos”.
Expuso que mediante este esquema se busca prevenir enfermedades, promover la salud, las prácticas de vida saludable y procurar el bienestar de todas las familias bajo una visión integral.
