De 2023 a la fecha, el senador Adán Augusto López ha recibido 111 millones 737 mil 321 pesos, la mayoría por actividades profesionales, arrendamientos e intereses.
Este lunes en conferencia de prensa, el también coordinador de la bancada de Morena volvió a hablar de sus ingresos en los últimos 2 años, y en esta ocasión, detalló los ingresos que ha tenido, sin descontar impuestos, y rechazó haber pagado por todo lo anterior, poco más de 1 millón de pesos.
Ingresos de Adán Augusto
También te puede interesar: Senador, Adán Augusto viola la Ley al omitir ganancias
Según lo que presentó López Hernández a la prensa, en 2023 recibió 20 millones 556 mil 643 de pesos por actividades profesionales; por arrendamientos recibió 3 millones 103 mil 452 pesos; de salarios recibió un millón 113 mil 957 pesos, mientras que por intereses recibió un millón 179 mil 30 pesos, y por dividendos, 290 mil 530 pesos.
Para 2024, según reportó el exgobernador de Tabasco, recibió 54 millones 17 mil 784 pesos. Por arrendamientos, 3 millones 493 mil 100 pesos, por intereses, 3 millones 171 mil 124 mil pesos.
Mientras, en lo que va de 2025, ha recibido 24 millones 924 mil 206 pesos.
Ahora, de ese total y tomando en cuenta deducciones, retenciones, IVA y otros impuestos, el morenista ha pagado poco más de 25 millones de pesos.
2023:
• Ingresos gravados: 26.24 mdp
• ISR total: 7.63 mdp (pagos mensuales + anual)
• IVA: 1.55 mdp
• Total impuesto 2023: 9.18 mdp
2024
• Ingresos gravados: 61.57 mdp
• ISR total: 11.82 mdp (sin remanente anual)
• IVA: 1.87 mdp
• Total impuesto 2024: 13.67 mdp
• Suma 2023–2024: 22.85 mdp
2025 (parcial)
Ingresos por 24.92 mdp y 3.45 mdp de ISR pagado hasta ahora
A su vez, insisto en su argumento de los datos que han aparecido en medios no se trata de "fuego amigo" y que, en su momento, dará a conocer quiénes son los que han filtrado esa información oficial.
"Yo coincido con la presidenta. No es, desde luego, fuego amigo. Que yo sí sepa quién es y de parte de quién pues sí lo sé y lo digo. Y en su momento yo lo revelaría. En su momento cuando yo considere políticamente oportuno", asentó.
Además, subrayó que no ve un conflicto de intereses en el hecho de haber cobrado esos ingresos mientras fue aspirante a la candidatura presidencial de Morena y luego, candidato a senador, ya que no era funcionario público.