La DEA incautó drogas, presuntamente propiedad del CJNG, a pandillas locales de EU.
Este lunes, al presumir un "mega operativo" en contra del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la Administración para el Control de Drogas (DEA) mostró parte de los estupefacientes incatuados, algunos de los cuales fueron asegurados en Atlanta, y otros por parte de la "Fuerza de Tarea contra Pandillas" (Gang Task Force por su nombre en inglés).
También te podría interesar: Trump ordena el envío de tropas a Portland; autoriza el uso de la "fuerza total"
Pese a que el gobierno de Trump ha calificado al "Cártel de las 4 Letras" como una organización terrorista, en pocas ocasiones, las dependencias de seguridad de su Gobierno mencionan a las pandillas locales involucradas en la distribución.
En lo que respecta al "mega operativo" es el segundo en el mes contra cárteles mexicanos, el primero fue el 8 de septiembre en contra del Cártel de Sinaloa.
Por otro lado, en el comunicado de este lunes, la DEA reportó que del 22 al 26 de septiembre, sus agentes de 23 divisiones de campo nacionales y 7 regiones extranjeras decomisaron lo siguiente:
- 670 detenidos
- 92,4 kilogramos de polvo de fentanilo
- 1.157.672 pastillas falsificadas
- 6.062 kilogramos de metanfetamina
- 22.842 kilogramos de cocaína
- 33 kilogramos de heroína
- 18,644,105 de dólares
- 244 armas de fuego
'Mega operativo' de la DEA contra el Cártel de Sinaloa
La Administración de Control de Drogas (DEA) presumió un "mega operativo" tanto en territorio de EU como en el extranjero en contra del Cártel de Sinaloa.
El 8 de septiembre, la agencia estadounidense difundió un comunicado en el que presume que en la última semana de agosto, agentes de la DEA en 23 divisiones de campo nacionales y 7 regiones extranjeras llevaron a cabo acciones de cumplimiento".

Sin especificar cuáles son las regiones extranjeras en las que operó, de las 91 que tiene en 68 países, entre los que está México. La DEA alardeó que detuvo a 617 miembros del Cártel de Sinaloa.
Aunado a lo anterior, se reportó el aseguramiento de 480 kilos de fentanilo, 714,707 pastillas falsificadas, 2209 kilogramos de metanfetamina, 7,469 kilogramos de cocaína, y 16.55 kilogramos de heroína, y 420 armas de fuego.
Destacan objetivos del operativo contra el Cártel de Sinaloa
Según el comunicado de la DEA, lo realizado es prueba de su compromiso con el pueblo estadounidense. Además que con dichos operativos significan "vidas salvadas y comunidades defendidas".
También te podría interesar: Donald Trump presenta plan para terminar con el conflicto en Gaza
Además, continúa el texto, debido a que este Cártel tiene asociados en, "al menos, 40 países", la acción representa un "mayor enfoque de la DEA".
"En la aplicación de la ley, la inteligencia y la colaboración nacional e internacional, utilizando todos los recursos a su disposición para degradar el mando y el control del Cártel de Sinaloa.