Tras la detención de Julio César Chávez Jr. por el ICE, la FGR informó que desde 2023 lo buscaba por delincuencia organizada y tráfico de armas.
Foto: DHS |  

Tras la detención de Julio César Chávez Jr. por el ICE, la FGR informó que desde 2023 lo buscaba por delincuencia organizada y tráfico de armas.

Este jueves, luego de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) informó de la detención del hijo del excampeón mundial de boxeo, la FGR emitió una ficha informativa en la que detalló que que lo buscaba desde marzo de 2023, y que ya está en contacto con sus pares de EU para su extradición.

"Julio 'C', quien cuenta con una orden de aprehensión en México, desde marzo de 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas, fue detenido este día por las autoridades norteamericanas, en la ciudad de Los Ángeles, California. Dichas autoridades han informado de lo anterior a la Fiscalía General de la República, manifestando que han iniciado el procedimiento correspondiente para su entrega a México", posteó la Fiscalía.

También te puede interesar: EU acusa a Julio César Chávez Jr de nexos con el Cártel de Sinaloa

Momentos antes, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) del que depende el ICE acusó al deportista de presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa.

"El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo al destacado boxeador mexicano y delincuente indocumentado Julio César Chávez Jr., y está tramitando su deportación acelerada de Estados Unidos. Chávez es ciudadano mexicano y tiene una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos", indicó el DHS.

Desde diciembre de 2024, las autoridades estadounidenses consideraban a Chávez Jr. una grave amenaza para la seguridad pública pero no era una prioridad aplicarle las leyes migratorias.
EU basa en el vínculo matrimonial del pugilista, la acusación de vínculos con el Cártel fundado por "El Chapo" Guzmán.

Antecedentes penales de Julio César Chávez Jr

En su parte, el DHS presenta los antecedentes penales del deportista, que van desde posesión ilegal de armas, hasta una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos.

También te puede interesar: Plan fiscal de EU no afecta a México: Ebrard

  • El 22 de enero de 2012, la Patrulla de Carreteras de California arrestó a Chávez y lo acusó de conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas, y de conducir sin licencia.
  • El 14 de enero de 2023, un Juez de Distrito libró orden de aprehensión en contra de Chávez. Esto por el delito de delincuencia organizada con el propósito de cometer delitos de tráfico de armas y fabricación de delitos.
  • El 7 de enero de 2024, el Departamento de Policía de Los Ángeles arrestó a Chávez y lo acusó de posesión ilegal de cualquier arma de asalto.

Hasta el momento, la familia de Julio César Chávez Jr no se ha pronunciado al respecto sobre la deportación del boxeador.

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *