El diario El País informó hoy que la crisis económica y el cambio radical en el sector de prensa escrita en España es la causa por la que debió despedir a 129 de sus trabajadores, entre ellos a varios de sus periodistas.
En un comunicado difundido en internet, dijo que implementó esa medida al alcanzar un acuerdo con el comité de empresa (sindicato) sobre un expediente de regulación de empleo que inicialmente afectaba a 149 trabajadores, 30 por ciento de su plantilla.
“Las razones para tan drástico y doloroso ajuste de plantilla residen no solo en la profundísima crisis económica por la que atraviesa el mercado, sino también y en el cambio radical del sector, como consecuencia de la implantación de las nuevas tecnologías”, señaló.
Explicó que “en todo el mundo desarrollado las ventas de los diarios se desploman a velocidad impresionante mientras se hunden los ingresos por publicidad”.
“En España, la difusión global ha descendido un 20 por ciento en los últimos cinco años y la publicidad en los diarios más de un 50 por ciento. En el caso de El País, las mermas han sido del 22 por ciento y del 65 por ciento, respectivamente”.
Apuntó que en este año el periódico ingresará 200 millones de euros (más de 250 millones de dólares) menos que en 2007 y las necesidades de costos de plantilla son las mismas.
En su texto, el diario explicó las razones por las que se han conocido detalles de la negociación, las huelgas de los trabajadores y aseguró que a pesar de las dificultades será capaz de afrontar el nuevo reto que le plantea mantener el periódico con menos personas.
![Redacción 24 Horas](https://secure.gravatar.com/avatar/d5d931f291f5e73141eedaf818f8fc8e?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)